Un nuevo cargamento con más de 1 millón y medio de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llega esta tarde al país, que se sumarán al Plan de Vacunación que lleva adelante el gobierno nacional.
TelamBuenos Aires, 22 de junio de 2021: El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sinopharm contra el coronavirus, llegó esta tarde al país con más de 700 mil dosis en sus bodegas, cargamento con el que Argentina supera 23 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia. Foto: presidencia de la Nación/amb(Telam
En tanto, otro cargamento, que consta de 1.336.000 dosis, llegará el lunes, a las 7, en el vuelo LH540, de la misma compañía aérea.
Ambos cargamentos sumarán un total de 2.872.000 de dosis de la vacuna Sinopharm y tendrán como objetivo “intensificar” la inmunización que se despliega en todo el país, informó hoy el Gobierno nacional.
De esta manera, con el arribo de esos dos aviones, Argentina habrá superado las 63 millones de vacunas recibidas desde el inicio del plan de vacunación.
Hasta hoy, Argentina cuenta con 60.377.730 vacunas, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
Del laboratorio AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 22.912.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…