Llega un documental sobre la desaparición del ARA San Juan

Se trata de una producción de Netflix dirgida por el argentino Mauricio Albornoz Iniesta. En ocho episodios, la serie investiga a partir de testimonios y material indédito la tragedia ocurrida en 2017 durante la gestión macrista, que derivó en el fallecimiento de 44 tripulantes.

El 7 de marzo se estrena en Netflix el documental argentino ARA San Juan: El submarino que desapareció, una investigación sobre la embarcación argentina que el 15 de noviembre de 2017 desapareció de todos los radares, con 44 tripulantes a bordo. Producida por Cactus Cine y Marcos Sacchetti, con dirección de Mauricio Albornoz Iniesta (Una canción para mi tierra y Yogacharini, actualmente en postproducción). A través de 8 episodios de media hora, se explorarán las distintas teorías que surgieron en torno al caso.

El documental es el resultado de un trabajo de investigación que comenzó en 2017 e incluye material de archivo, imágenes exclusivas y múltiples testimonios, algunos de ellos inéditos, que reconstruye una compleja trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos en torno a este trágico evento, cuya búsqueda en el Mar Argentino mantuvo en vilo a un país entero.

Mientras los familiares esperaban un milagro y reclamaban por sus seres queridos, se enteraban también de que estaban siendo espiados ilegalmente por los servicios de inteligencia del gobierno de Mauricio Macri, lo cual llevó al procesamiento del expresidente y a su posterior sobreseimiento, en una causa paralela a la que investigaba el hundimiento.

El buque argentino, cuando aún surcaba las aguas.

«Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas», señalaron en el comunicado de prensa de la compañía de streaming los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti.

Compartir

Entradas recientes

Hagan sus propuestas: China abrió el juego del Plan Quinquenal

Beijing espera más de un millón de sugerencias de ciudadanos para definir su programa estratégico…

14 mins hace

Jorge Macri ordenó descatalogar el Puente Ciudad de la Paz como patrimonio histórico para poder desmantelarlo

Este martes realizarán un encuentro cerrado y de espaldas a agrupaciones vecinales, comuneros y especialistas…

30 mins hace

El Papa pidió por la población de Gaza “aniquilada por el hambre” y ya son 147 los muertos por desnutrición

León XIV se sumó a la indignación mundial contra Israel y pidió un alto el…

1 hora hace

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

El ministro Carlos Bianco dialoga con periodistas.

1 hora hace

Argentina segunda mano: el gobierno autorizó la importación de varias clases de vehículos usados

Incluye a casas rodantes, camiones, tractores, grúas y hasta barredoras de nieve. Los detalles de…

1 hora hace

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

17 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

17 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

17 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

21 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace