Llega «Terminal norte», el documental escrito y dirigido por Lucrecia Martel

La producción recorre la geografía de Salta y revela las historias de cantoras como Mariana Carrizo, Lorena Carapachay, Las Whisky y Julieta Laso, entre otras. Se podrá ver por la plataforma Contar. Mirá el tráiler.

Terminal Norte, un unitario documental escrito y dirigido por Lucrecia Martel que acompaña a el confinamiento en el norte del país de la cantora Julieta Laso y su complicidad con otras artistas de la región, se estrenará el próximo martes 7 de septiembre a las 20 en la plataforma pública Contar.

Martel, que desde su ópera prima «La ciénaga» (2001) se convirtió en referente del cine argentino, desembarca en la plataforma para mostrar a Laso refugiada en el norte del país durante el año que asoló la pandemia para ensayar un show que había sido cancelado. Allí conoció músicas con quienes cantó y conversó en largas tertulias nocturnas.

El estreno de Terminal norte estará precedido por un evento en vivo desde la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, que contará con la presencia de Martel y una presentación musical de Julieta Laso que también podrá verse por streaming desde www.cont.ar a partir de las 18.


En este documental coproducido entre REI Cine y Contar, la directora de La niña santa y Zama, que fue elegida por Björk para hacer la dirección artística de uno de sus conciertos, muestra a su protagonista ensayando canciones del repertorio ecléctico que la caracteriza, junto a su colaboradora habitual, Noelia Sinkunas, y el maestro salteño de guitarreros Bubu Ríos.

Pero además, entre estufas de adobe, rodeadas del sonido nocturno de la naturaleza, es anfitriona de un aquelarre de músicas diversas, hermanadas por Salta, la geografía que las cobijó o las vio nacer: la coplera Mariana Carrizo; Lorena Carapachay, la primera coplera trans de los valles calchaquíes; B Yami, el ícono del trap femenino emergente y Las Whisky, dúo feminista de noise, entre otras.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

13 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

13 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

13 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

17 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace