Otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará el viernes desde Moscú para traer al país una nueva partida de vacunas Sputnik V, con las que la Argentina se encamina a superar las 26 millones de dosis recibidas desde el inicio de los operativos para abastecer al plan nacional de inmunización contra el coronavirus.
Se trata de la vigesimoctava operación de la empresa en busca de vacunas, realizada en este caso por el mismo avión que llegó el martes último desde Rusia con más de 709 mil dosis de vacunas Sputnik V.
Si bien en principio estaba previsto que el vuelo aterrizara en el aeropuerto de Ezeiza, esta mañana la aeronave se encontraba aún en Moscú esperando la liberación de la carga para emprender el regreso desde la capital rusa.
El avión estaba cargando nuevos embalajes, con lo que se espera un cargamento mayor al previsto en un principio, según indicaron a Télam fuentes oficiales.
El martes último arribó al país el vuelo AR1061 con 709.085 dosis de la vacuna Sputnik V, 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 dosis del componente 2.
Esa misma aeronave fue la que partió esa madrugada y la que retornará al país mañana con un cargamento récord de dosis de la vacuna Sputnik V, según se informó.
Con el cargamento del martes último, la Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas contra el coronavirus desde el inicio del plan de inmunización, por lo que, con la partida que transportará este nuevo vuelo desde Moscú, en el país se superarán los 26 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización.
Hasta el momento arribaron al país 25.706.730 dosis, de las cuales 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
“Estos dos vuelos ratifican el compromiso de cada uno de los actores involucrados para que sigan llegando vacunas al país prácticamente de forma ininterrumpida”, señaló Pablo Ceriani, presidente de la línea de bandera, al referirse a las operaciones de esta semana.
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…