Llega nuevo cargamento de Sinopharm para uso infantil

El lote de 1.114.000 dosis será destinado a niños entre 3 y 11 años, luego de que la Anmat aprobara la utilización del inmunizante de origen chino en ese segmento de la población.

Un nuevo cargamento de 1.114.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegará este lunes al país para continuar reforzando el plan nacional de vacunación de la población que lleva adelante el Gobierno en todo el territorio y que ya superó los 70 millones de dosis recibidas, se informó oficialmente. Con la llegada de este nuevo cargamento de Sinopharm, el laboratorio de origen chino habrá completado su contrato con la Argentina y permitirá iniciar el esquema de vacunación para niños de entre tres y 11 años, según lo anunciado por los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Educación, Jaime Perzyck, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada el viernes último.

En esa rueda de prensa, el Gobierno anunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la utilización de la vacuna china contra la Covid-19 en niños de entre tres y 11 años, con el objetivo de completar la inmunización de esa franja etaria de la población antes de fin de año.

La inmunización de los menores de entre 3 y 11 años representaría «un beneficio individual de impacto colectivo, por su relevancia para sostener la presencialidad plena» en las escuelas de todo el país, dijo Vizzotti ese día. «La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas», destacó la titular de la cartera sanitaria nacional.

Además, Vizzotti anunció una convocatoria para hoy del Consejo Federal de Salud para evaluar cómo siguen los pasos para la vacunación de niños y jóvenes contra el coronavirus, ya sea en las escuelas o en centros de inmunización. Desde el inicio de la campaña, la Argentina lleva recibidas 70.861.425 vacunas, que ingresaron al país desde el inicio de la pandemia.

Del total de las recibidas hasta ahora, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo). A la firma AstraZeneca corresponden 20.011.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 15.695.400 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace