Llega la tercera edición de Clubes en Obra: más inversión y refacciones

"Entendemos la importancia que tienen los clubes de barrio en cada rincón del país", destacó el ministro de Deportes de la Nación, Matías Lammens.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, lanzó la tercera edición del programa «Clubes en Obra», para mejorar la infraestructura en clubes de barrio y pueblo de todas las provincias. 

«Entendemos la importancia que tienen los clubes de barrio en cada rincón del país. Por eso encaramos este programa con el doble objetivo de mejorar su infraestructura y además generar empleo», aseguró el ministro durante un acto con dirigentes de entidades deportivas en el Club Social y Deportivo Agronomía Central, en la Ciudad de Buenos Aires.

«Tenemos la voluntad de establecer Clubes en Obra como una política de Estado porque creemos que debe ser uno de nuestros puntos de acuerdo. No tengo ninguna duda de que el eje y el corazón de la política deportiva son los clubes de barrio», agregó el ministro, acompañado por el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; y el director de Clubes Argentinos, Francisco Chibán.

El anfitrión fue Diego Dottore (presidente de Agronomía Central). «Tuvimos el club cerrado por la pandemia y con la ayuda de este programa, pudimos levantarnos y ponernos al día. Les agradezco por estar presentes», señáló. En la misma línea, la presidenta del Club El Saber, Susana Borda, remarcó: «No tengo memoria de otra política que nos permita hacer reformas y proyectar crecimiento interno en cada club. Clubes en Obra tiene en cuenta nuestra función social: si nosotros crecemos, podemos recibir a más chicos y chicas».

Foto: Prensa

En esta tercera edición, las entidades deportivas podrán llevar adelante mejoras en espacios en exteriores, vestuarios, servicios, cocinas y salones de usos múltiples, entre otros trabajos. Para eso, deberán presentar el proyecto en argentina.gob.ar/turismoydeportes/clubes-en-obra, donde se ponderarán proyectos que promuevan la accesibilidad, la igualdad de género en el deporte y la sustentabilidad ambiental. 

En las dos primeras ediciones del programa, se llevaron adelante más de 3200 obras en clubes de barrio y pueblo de todas las provincias del país. Con una inversión del Estado superior a los $1800 millones, se generaron más de 17 mil empleos en el sector de la construcción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace