Se trata de un festival de videodanza impulsado entre creadores de Buenos Aires y Nueva York, que conjuga las artes escénicas, audiovisuales y las nuevas tecnologías. El viernes 17 de marzo se hará una proyección para disfrutar en vivo de algunas de las propuestas seleccionadas en esta convocatoria inicial.
La idea la pensaron tres amigos: el fotógrafo de danza Alesso, la productora y coreógrafa Luli Brindisi y la filmmaker Flor Giardino. “La idea nace del interés de mostrar trabajos que recuperen la relación histórica que hubo entre los cuerpos y el cine, en sus formas de expresión, pero con la fusión entre el lenguaje audiovisual y las nuevas tencologías, acompañando a la danza”, comenta Florencia. Una vez que cobró forma el proyecto, el paso siguiente fue buscar una plataforma desde la cual presentar el evento y echarlo a correr. Así, desde el 1 de Octubre de 2022 hasta el 3 de Febrero de este año recibieron más de 300 inscripciones con videos de todas partes del mundo, tanto de profesionales como de artistas amateur. El número sorprendió a los creadores de la idea. “Nunca pensamos que iba a haber tanto interés por el festival. Nos sorpendió la diversidad de propuestas, y todas de gran calidad estética y de realización. Sinceramente, fue un viaje por el mundo, llegaron videos desde China, Israel, Sudáfrica, Holanda, Iitalia y Alemania”, agrega Giardino.
Consultada sobre si encontraron algún elemento común entre las obras, Florencia afirma: “Sí, claramente la puesta en juego de la emocionalidad, con una mirada subjetiva e íntima. Por ejemplo, hay un trabajo de una artista en el que retrata la progresión de su embarazo; este un caso que nos conmovió, pero, en general todos los videos portan una gran sensibilidad y una relación unánime con lo dramático. Ninguna de las propuestas tuvo humor, ni nada relacionado a la comedia. Quizás esto se deba a la post pondemia y la situación mundial que estamos viviendo. Los y las artistas necesitan sacar las emociones de adentro y aquí encontraron un espacio”, explica.
La curaduría para la premiación estuvo a cargo de 4 jurados de renombre en el ámbito de la danza y la industria audiovisual: Analía González, Laura Manson, Andrew Chapman y Emmanuel Abbruzo quienes puntuaron las 300 películas participantes en base a las categorías como coreografía, cinematografía y originalidad. Si bien se trata de una prouesta que recién hace su debut y que por sus características, demanda una logística importante, los organizadores planean sostenerla en el tiempo.
Nyba Dance Film Fest
Primer Festival Internacional de Cine de Danza , con sede en Nueva York y Buenos Aires. Viernes 17 de marzo a las 20 en espacio Club Social, Av. Dorrego 911. Más información en www.nybadancefilmfest.com
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…