Se desarrollará entre el 11 y el 16 de mayo. Se podrá ver en www.fideba.com.ar y en las cuentas de Facebook, Intagram y YouTube del FIDE.
“Todo ahora es muy extraño, muy trágico y difícil de comprender. Pero postergarlo era no distribuir los recursos entre los que estaban participando y no había fechas ni certezas de cuando se podría hacer. Entonces reconvertimos todo el festival para que se vea por una pantalla. No fue una exigencia, fue una propuesta, porque nos interesa un festival horizontal y colaborativo”, dice Pérez Tranmar. Se podrán ver videos performances, habrá además transmisiones en vivo, entrevistas y conferencias, conversaciones con artistas y gestores, publicación de textos, producciones fotográficas y audiovisuales, encuentros remotos para cumplir su propósito de ser un lugar que arme vínculos entre los y las trabajadores de la danza de distintas regiones de nuestro país y el exterior. En este formato modificado se presentarán artistas de CABA, La Plata, Mendoza, Bahía Blanca. Pero también internacionales, de Brasil, Colombia, Uruguay, España y Suiza.
“Estaban todos en cuarentena aislados y desanimados. Empezaron las reuniones virtuales y los planes para reconectar con sus equipos de trabajo para hacer otras lecturas de lo que tenían para ofrecer. Obligados por las circunstancias pero lo hicimos, esto es maravilloso”, comenta la organizadora quien siente que se ha consolidado un modelo de gestión asociativo e interinstitucional desplegado junto a diversos proyectos, espacios e instituciones públicas y privadas que habla muy bien del panorama de la danza.
“Siempre digo esto no es sólo moverse, sino que tiene que ver con la vitalidad de conectar con otros. Aunque no era lo que planeamos, el formato virtual también es una experiencia de intercambio”, afirma la coreógrafa.
El arte de mover el cuerpo es una tarea simple pero compleja, ya que el cuerpo dice por sí mismo, no necesita de la palabra, pero a veces necesita buscar la manera de ingeniárselas para hacerse un espacio en la oferta existente de distintos rubros.
“Cuando creamos allá en el 2015 este festival, en Café Muller, un espacio de experimentación que tuvo que cerrar por los tarifazos en 2017, queríamos encontrar una manera más colaborativa de crear fuentes de trabajo, con conciencia también del otro y no la cosa endogámica de la propia obra y nada más. Queríamos un espacio que ayude a ver las cosas de manera ampliada. Conectar y trabajar con otro es estimulante, la efervescencia de compartir conocimiento permitió crecer.”
La edición 2020 de FIDE recibió un subsidio de distintas aristas privadas y estales: Prodanza, Fondo Metropolitano e integra el programa Mecenazgo, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y recibió el apoyo de la Casa Nacional del Bicentenario, El Sábato Espacio Cultural, Espacio Arte XXI, MOVAQ, Centro Cultural de la Cooperación, Centro Cultural San Martín, entre otros.
Sobre la situación actual, Pérez Tranmar afirma que en la pandemia todo se hace difícil. “Todos estamos en vilo. No sé, muchos que se dedican a la danza viven de dar clase, y es angustiante. Pero se avanza en alcanzar una solución, hay una predisposición de autoridades del Ministerio de Cultura por atender la situación. Entiendo que hay prioridades, más al recibir un país devastado, fueron años duros. Pero la verdad que hay acciones para mantener a flote la actividad, se está atendiendo el asunto de muchos sectores y todos debemos aportar desde donde podamos. En lo personal me deja tranquila que este gobierno esté haciendo frente como lo hace a la enfermedad».
FIDE 2020. Del 11 al 16 de mayo, de 18 a 22, se podrá ver la programación compuesta por videos performáticos, conferencias, entrevistas y charlas para reflexionar. Disponible por www.fideba.com.ar, Facebook, Intagram y YouTube.
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…