Llega “El hincha”, una mirada sobre el submundo de las barrabravas del fútbol argentino

Por: Diego Gez

Dirigida por Alejandro Ciancio, realizador de “El Marginal”, la serie sigue la historia de un chico de clase acomodada que se inmiscuye en los negociados de quienes dominan los clubes desde las sombras. La actriz Malena Villa adelanta cómo será la ficción que comparte con Luis Machín, Victorio D’Alessandro, Martín Slipak y elenco.

Este miércoles 12 de octubre se estrena El hincha, una nueva serie que expondrá de manera ficcional el funcionamiento interno de las hinchadas del fútbol argentino, y cuyos dos primeros episodios podrán verse por la pantalla de El Nueve, para luego seguir los episodios a través de la plataforma Flow.

El hincha fue producida por el Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, El Nueve y Flow por medio del concurso Renacer Audiovisual, en su versión de 2021. La historia cuenta con actores y actrices como Luis Machín, Victorio D´Alessandro, Martín Slipak, Malena Villa, Silvina Acosta, Valentina Bassi y Nicolás García Hume, entre otros. La idea original del envío pertenece a Gonzalo Arias (de GM Comunicación) y fue dirigida por Alejandro Ciancio, realizador de El Marginal.

La serie se centra en la vida de Rodrigo (rol a cargo de Victorio D´Alessandro), un joven de clase acomodada, que luego de varios años y en un momento muy particular de su vida, se encuentra con Marciano, un amigo de la infancia interpretado por Martín Slipak. Este último es el encargado de concretar negocios y operaciones en nombre de la barra del club del que es hincha, situación que desencadenará en el ingreso de Rodrigo a ese círculo tan particular, en el que vivirá un lento ascenso hacia la cúpula dirigencial de los barras más violentos del club. “Estamos en la previa de un estreno que nos tiene a todos muy ansiosos. Como actores y actrices sólo pudimos ver el primer capítulo de la serie, y la verdad es que nos dieron muchas ganas de saber cómo sigue la historia. Esta es una producción que, más allá de mi rol, me enganchó desde un primer momento, y por otro lado es un orgullo participar de una ficción nacional que fue bancada por medio de un subsidio, así que es emocionante que se vuelva a realizar algo así, habiendo tan poca ficción nacional desde hace algunos años. Es muy optimista todo esto”, afirma Malena Villa.

La incorporación de Villa al universo de El hincha fue toda una sorpresa para la actriz. “Después de la pandemia no se estuvo filmando como antes, algo que todos saben. Fue el año pasado, recién, cuando volví a participar de algunas producciones. Ya en 2022 me llamó el director Alejandro Ciancio y me propuso tener un papel en la serie, algo que a mí me puso muy contenta y a la vez me sorprendió, porque siempre habíamos querido trabajar juntos pero nunca se había dado la oportunidad”.

Más allá de sentirse atraída por su personaje, fue muy importante el guión para Villa. “Está muy bien escrito y te lleva desde un primer momento de manera lenta. pero sostenida, a sentirte dentro de la trama. Hay una manera de contar lo que sucede en que todo es muy puntual y a la vez muy atractivo”.

En tren de dar a conocer su papel, la actriz adelanta: “Yo soy Pia, una hermana melliza de Rodrigo, ambos somos de muy buena familia, pero al meterse él en la vida de los barrabravas y la lucha que tienen por el poder, como yo más allá de ser su hermana también soy abogada, comienzo a ejercer una especie de asesoría legal con todo ese grupo de personas y lentamente comienzo a meterme y a conocer los negociados. Así se van dando las cosas y mostrando qué sucede cuando estos dos chetos empiezan a intervenir en este universo que está bastante fuera de la ley”.

Para su interpretación, Villa cuenta que además del trabajo de imaginación, también quiso prepararse específicamente en varios puntos. “Uno de mis mejores amigos es abogado, así que le pedí consejos sobre terminologías judiciales que apliqué para el personaje, fui hacia ese lugar para saber cómo trabajaban. Supongo que si alguna vez me ofrecen ser una futbolista tendré que ir a tomar clases de fútbol (risas)”.

También destaca la libertad de acción que le ofreció el director: “Alejandro me dio total derecho de acción sobre mi rol. Inclusive pude cambiar textos, agregar otros, algo que para mí fue algo muy rico porque me la pasé sumando chistes y estupideces que me ayudaban (risas). Con él teníamos un código que consistía en que lo que quería agregar, lo hacía hacia el final de la escena, para que él pueda cortarlo o dejarlo. Esa fue una de las maneras en las que más nos divertimos en los meses de rodaje, así que como director él me permitió jugar y, con responsabilidad, divertirme. Eso no pasa seguido y es algo que agradezco que haya sucedido”, concluye Malena Villa.



El hincha
Serie de 8 capítulos con dirección de Alejandro Ciancio. Actúan: Luis Machín, Victorio D´Alessandro, Martín Slipak, Malena Villa, Silvina Acosta, Valentina Bassi y Nicolás García Hume, entre otros. Estreno: miércoles 12 de octubre a las 22 por El Nueve, al día siguiente capítulos completos por Flow.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace