Llega “Asteroid City”, el nuevo film de Wes Anderson sobre meteoritos, aliens y sus obsesiones estéticas

Por: Nicolás Peralta

El director regresa con una película repleta de celebridades como Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Steve Carell, Matt Dillon, Jason Schwartzman y Margot Robbie, por nombrar sólo algunos. En una ciudad del desierto estadounidense, una reunión de aficionados a los secretos del cosmos será el puntapié de muchas otras historias.

Es uno de los pocos directores de Hollywood que tiene la capacidad de resultar bueno para los no tan cultos en la materia y que también es seguido con atención por parte de los cinéfilos. Y dentro de este grupo, divide aguas, con tantos detractores como admiradores. Así es Wes Anderson, y ahora llegó su nueva creación: Asteroid City, que se estrena en cines este jueves. Los actores que son un verdadero equipo de los sueños: Jason Schwartzman ( actor fetiche del director), Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Liev Schreiber, Hope Davis, Steve Carell, Matt Dillon, Willem Dafoe, Margot Robbie, Jake Ryan, Jeff Goldblum y el gran Tom Hanks, que trabaja por primera vez con el director de  películas inolvidables como Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, o El Gran Hotel Budapest, entre otras.

Esta vez, el escenario artificial para su humor sutil y su ácida mirada sobre las costumbres humanas es un pueblo desértico ficticio de Estados Unidos, cerca del año 1955. La trama es así: organizada para reunir estudiantes y padres de todo el país en busca de generar camaradería a través de una competencia académica, se realiza una convención de jóvenes astrónomos (o más bien simples observadores de estrellas) para conmemorar el impacto de un meteorito. Todo se muestra, como es su marca registrada, muy estructurado. Y presentando los personajes con maestría, como sólo Anderson sabe hacer. Pero el itinerario del encuentro se ve espectacularmente interrumpido por eventos  que cambian las sucesos de manera tajante y hacen dudar sobre la vida fuera del planeta.

Asteroid City demuestra condensa las obsesiones estéticas de Wes Anderson.

De alguna manera,  ese grupo de nerds cuenta una historia con tintes autobiográficos, ya que el propio Anderson fue un niño inteligente de padres divorciados, pero en su casa en vez  de apoyar su ojo para mirar al mundo en un telescopio usaba una cámara Super 8, lo que lo convirtió en una especie de segregados del resto de los compañeros que encajan en la matriz impuesta para un orden social determinado. Fiel a su estilo, el cineasta vuelve a sus obsesiones de tener un cuidado extremo por la puesta en escena: toda la escenografía luce una tonalidad de colores determinada y cuidada casi pictóricamente: los encuadres son simétricos, las tomas, de un tiempo justo para darle un ritmo actoral y narrativo muy preciso al film. Asteroid City es una historia nueva, pero sin dudas, pero marcada hasta el más mínimo detalle por el sello indiscutible del cine de Anderson.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

4 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

4 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

6 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

7 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

8 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

8 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

9 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

9 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

10 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

10 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

10 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

10 horas hace