El director regresa con una película repleta de celebridades como Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Steve Carell, Matt Dillon, Jason Schwartzman y Margot Robbie, por nombrar sólo algunos. En una ciudad del desierto estadounidense, una reunión de aficionados a los secretos del cosmos será el puntapié de muchas otras historias.
Esta vez, el escenario artificial para su humor sutil y su ácida mirada sobre las costumbres humanas es un pueblo desértico ficticio de Estados Unidos, cerca del año 1955. La trama es así: organizada para reunir estudiantes y padres de todo el país en busca de generar camaradería a través de una competencia académica, se realiza una convención de jóvenes astrónomos (o más bien simples observadores de estrellas) para conmemorar el impacto de un meteorito. Todo se muestra, como es su marca registrada, muy estructurado. Y presentando los personajes con maestría, como sólo Anderson sabe hacer. Pero el itinerario del encuentro se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambian las sucesos de manera tajante y hacen dudar sobre la vida fuera del planeta.
De alguna manera, ese grupo de nerds cuenta una historia con tintes autobiográficos, ya que el propio Anderson fue un niño inteligente de padres divorciados, pero en su casa en vez de apoyar su ojo para mirar al mundo en un telescopio usaba una cámara Super 8, lo que lo convirtió en una especie de segregados del resto de los compañeros que encajan en la matriz impuesta para un orden social determinado. Fiel a su estilo, el cineasta vuelve a sus obsesiones de tener un cuidado extremo por la puesta en escena: toda la escenografía luce una tonalidad de colores determinada y cuidada casi pictóricamente: los encuadres son simétricos, las tomas, de un tiempo justo para darle un ritmo actoral y narrativo muy preciso al film. Asteroid City es una historia nueva, pero sin dudas, pero marcada hasta el más mínimo detalle por el sello indiscutible del cine de Anderson.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…