Llega “Asteroid City”, el nuevo film de Wes Anderson sobre meteoritos, aliens y sus obsesiones estéticas

Por: Nicolás Peralta

El director regresa con una película repleta de celebridades como Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Steve Carell, Matt Dillon, Jason Schwartzman y Margot Robbie, por nombrar sólo algunos. En una ciudad del desierto estadounidense, una reunión de aficionados a los secretos del cosmos será el puntapié de muchas otras historias.

Es uno de los pocos directores de Hollywood que tiene la capacidad de resultar bueno para los no tan cultos en la materia y que también es seguido con atención por parte de los cinéfilos. Y dentro de este grupo, divide aguas, con tantos detractores como admiradores. Así es Wes Anderson, y ahora llegó su nueva creación: Asteroid City, que se estrena en cines este jueves. Los actores que son un verdadero equipo de los sueños: Jason Schwartzman ( actor fetiche del director), Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Liev Schreiber, Hope Davis, Steve Carell, Matt Dillon, Willem Dafoe, Margot Robbie, Jake Ryan, Jeff Goldblum y el gran Tom Hanks, que trabaja por primera vez con el director de  películas inolvidables como Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, o El Gran Hotel Budapest, entre otras.

Esta vez, el escenario artificial para su humor sutil y su ácida mirada sobre las costumbres humanas es un pueblo desértico ficticio de Estados Unidos, cerca del año 1955. La trama es así: organizada para reunir estudiantes y padres de todo el país en busca de generar camaradería a través de una competencia académica, se realiza una convención de jóvenes astrónomos (o más bien simples observadores de estrellas) para conmemorar el impacto de un meteorito. Todo se muestra, como es su marca registrada, muy estructurado. Y presentando los personajes con maestría, como sólo Anderson sabe hacer. Pero el itinerario del encuentro se ve espectacularmente interrumpido por eventos  que cambian las sucesos de manera tajante y hacen dudar sobre la vida fuera del planeta.

Asteroid City demuestra condensa las obsesiones estéticas de Wes Anderson.

De alguna manera,  ese grupo de nerds cuenta una historia con tintes autobiográficos, ya que el propio Anderson fue un niño inteligente de padres divorciados, pero en su casa en vez  de apoyar su ojo para mirar al mundo en un telescopio usaba una cámara Super 8, lo que lo convirtió en una especie de segregados del resto de los compañeros que encajan en la matriz impuesta para un orden social determinado. Fiel a su estilo, el cineasta vuelve a sus obsesiones de tener un cuidado extremo por la puesta en escena: toda la escenografía luce una tonalidad de colores determinada y cuidada casi pictóricamente: los encuadres son simétricos, las tomas, de un tiempo justo para darle un ritmo actoral y narrativo muy preciso al film. Asteroid City es una historia nueva, pero sin dudas, pero marcada hasta el más mínimo detalle por el sello indiscutible del cine de Anderson.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace