Llega AMA, la primera agregadora digital de música argentina que facilita el acceso a las plataformas

La iniciativa del Instituto Nacional de la Música (INAMU) permite a los artistas nacionales disponibilizar y mejorar la circulación de sus obras en compañías como Spotify, Deezer o YouTube. También posibilita conocer con mayor transparencia el detalle de las liquidaciones por reproducciones.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) acaba de lanzar la primera agregadora digital pública de música argentina llamada AMA («Escúchame entre el ruido»), que funcionará a partir de finales de 2023. Figuras como Moris y Boom Boom Kid, entre otros, acompañaron la presentación de la iniciativa, que encabezaron el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, y el presidente del Inamu, Bernabé «Buco» Cantlon, en el auditorio Horacio Fontova.

AMA es una nueva herramienta que que ofrecerá la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales: así como antes existía el distribuidor que llevaba los discos en formato físico a las disquerías, hoy existen las agregadoras o distribuidoras digitales para que las obras que estén disponibles en Spotify, Deezer, iTunes, YouTube y Tidal, entre otras plataformas.

Los artistas no pueden subir directamente sus canciones, sino que es necesario un intermediario que se encargue de entregar la música a dichas plataformas -la mayoría de ellas extranjeras- y recibir las ganancias generadas por las reproducciones. AMA («Escúchame entre el ruido»), la nueva agregadora nacional permitirá entonces a los músicos y músicas poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.

Del encuentro participaron también la vicepresidenta del Inamu, Charo Bogarín; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Falcón; el director de Organismos Descentralizados, Sebastián Berardi; representantes de organizaciones de músicos y músicas y artistas referentes como Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Edu Schmidt, entre otros referentes de la actividad.

Otros invitados fueron Hilda Lizarazu, León Gieco y César «Banana» Pueyrredón, Machi Rufino, Sergio Dawi, Manuel Moretti, Laura Hatton y Baltasar Comotto. También acompañaron la iniciativa representantes de agregadoras digitales y de plataformas de streaming y la Mesa de la Industria y de la actividad Musical, integrada por el Sindicato Argentino de Técnicas y técnicos Escénicos, la Federación Argentina de Músicas y Músicos Independientes, Red Multisonora, Asociación Argentina de Técnicas, Técnicos e Ingenieras e Ingenieros de Audio y la Unión de Músicas y Músicos Independientes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace