La película Pensando en él revela la relación entre la mítica escritora y el poeta bengalí Rabindranath Tagore. La actriz Eleonora Wexler detalla pormenores de la historia que protagoniza.
El bengalí en cuestión es Rabindranath Tagore, quien recaló en la Argentina a comienzos del siglo pasado y fue hospedado por Ocampo, con quien vivió un extenso romance platónico. La película retrata esa historia, pero también propone un juego de temporalidades que pivotea entre el pasado y el presente, relatado de manera sagaz por Pablo César, el director del film, que incluye la presencia de Eleonora Wexler (Victoria Ocampo), Víctor Banerjee (el poeta bengalí Rabindranath Tagore) y Héctor Bardoni (Félix, el profesor que vive en el presente), entre otros.
«Finalmente estrenar en un contexto como en el que vivimos es importante. Me encantó participar de esta película, y al recordar todo lo que hicimos no puedo verlo de otra manera que de la mejor forma. A la propuesta que me ofrecieron para hacer esta película la viví como algo tierno. Hay un mensaje en todo lo que cuenta el film que tiene mucho de desafío. Es decir, hay una fusión entre el mundo de Occidente y Oriente que encuentra en la figura de los protagonistas algo que es más que significativo», afirma Eleonora Wexler.
La película que se estrenará este jueves en los cines locales comenzó a gestarse en 2016. «El guión me pareció hermoso, sobre todo por lo que tenía para contar, y eso es lo mejor que puede pasarle a un artista. Había mucho para transmitir y por eso me preparé para ese film», sostiene Wexler.
La construcción del personaje le demandó a Wexler un trabajo que le resultó enriquecedor: «Yo no conocía nada de la historia, así que me metí de lleno a indagar todo lo que pude. Si bien conocía bien a Victoria, tuve que investigar para conocer mucho más de ella y su contexto histórico. Me di cuenta de la potencia que tenía su vida, estamos hablando de una mujer fuerte y decidida. Y mirá en qué momento se viene a estrenar esta película, en relación a todo lo que estamos viviendo en términos de sociedad. Lo mismo me pasó cuando tuve que hacer de Evita para un especial de televisión. Para este proyecto visité Villa Ocampo y estudié inglés para poder hablarlo en forma decente (risas). Lo concreto es que no conocía tanto de Victoria como mujer, entonces comencé a descubrirla, viendo documentales y leyendo su historia. Eso es lo lindo de ser actriz, porque te permite investigar y conocer lo que podía interesarle a quien interpretás. Como periodista en la revista Sur fue como una anfitriona de un montón de periodistas del mundo. Pero en ese derrotero conoce a este bengalí que le cambió la cabeza», devela Wexler.
¿Será posible encontrar esas historias de amor del pasado en nuestros días? La tecnología seguro cambió los intercambios personales. «Tal cual. El correo electrónico no existía en esos días de cartas que tardaban muchos meses en llegar –puntualiza Wexler–. Ella era una mujer dura y así lo vivió. Tampoco había WhatsApp para comunicarse casi al instante. Sin embargo ellos siguieron en contacto con ese amor platónico desde 1914 hasta 1941. Hubo algo muy fuerte entre ellos que sólo se mantenía por carta. Y al pensarlo lo ves de esa manera porque sólo de esa forma tomamos conciencia del amor en otras épocas. Se trata de ponernos a la altura de un registro y a la vez ejercitar acercarnos a un tiempo donde todo era más claro, más cálido y humano.» «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…