Llega a Netflix “Six Feet Under”, una de las series pioneras de la edad dorada de la televisión

El multipremiado drama basado en la historia de una familia dedicada al negocio fúnebre en Los Ángeles se emitió originalmente entre 2001 y 2005, y ahora se suma al catálogo de la gran compañía de la N roja. Conocé más detalles sobre la exitosa producción en esta nota.

A partir del 1 de noviembre desembarcan en Netflix las cinco temporadas de Six Feet Under, la producción que emitió originalmente HBO entre 2001 y 2005, y que se centra  en la historia de los integrantes de una familia disfuncional, dueña de una casa funeraria en Los Ángeles. Junto con Los Soprano, impulsada por la misma cadena, y más tarde, Breaking Bad, la tira es una de las más importantes del período que se conoce como la Era Dorada de la televisión.

Creada y producida por Alan Ball, quien en el años 2000  ganó el Oscar al Mejor Guión Original por Belleza americana, del director Sam Mendes, Six Feet Under fue un suceso de audiencia y también de la crítica, que acompañó su éxito otorgándole distinciones en importantes premios como los Globos de Oro y los Emmy. La serie se mete en las complejas relaciones que unen a la familia Fisher, con Ruth (Frances Conroy) a la cabeza como viuda, y sus hijos, Nate (Peter Krause), David (Michael C. Hall) y Claire (Lauren Ambrose). El negocio funerario heredado del ya fallecido jefe del clan es el terreno donde se despleigan sus alianzas, temores y disputas.   

La alianza entre compañías

La llegada de esta producción a Netflix es parte de un acuerdo de la empresa de la N roja con HBO y Warner Bros. Discovery, que prevé la suma paulitana al catálogo de muchos más contenidos originales de la compañía que comenzó como una señal de televisión de los Estados Unidos hace más de cinco décadas atrás. En este caso en particular, la multipremiada serie fue una de las atracciones cruciales para el lanzamiento de la plataforma HBO Max.

Una de las singularidades de Six Feet Under fue su abordaje sobre la vida, la muerte y las eternas cuestiones existenciales

Más allá de las distintas líneas que unen a los protagonistas, Six Feet Under logró innovar dentro de las narrativas de la televisión por su abordaje de la muerte y sus cuestionamientos acerca de la naturaleza de la existencia, lo cual también dota a la serie de humor negro, así como de la posibilidad de moverse en los bordes de realidad de la realidad. Entre otras apreciaciones, Alan Ball opinaba sobre el rotundo éxito de la propuesta que escribió: “¿Quiénes son estas personas, estos directores de casas funerarias que contratamos para que enfrenten a la muerte por nosotros? ¿Cómo afecta eso sus vidas, crecer en un hogar donde hay cadáveres en el sótano, ser un niño y estar al lado de tu padre mientras trabaja con un cuerpo abierto encima de una mesa”.   Sobre los personajes, añadía: “Cuando uno se encuentra rodeado de muerte, para hacer contrapeso, aparece la necesidad de tener una cierta intensidad en las experiencias, en la pulsión de escapar. Es la fuerza de la vida que trata de abrirse paso a través de todo ese sufrimiento, dolor y depresión”.

Compartir

Entradas recientes

Ricardo “Patán” Ragendorfer ganó el premio Martín Fierro por su trabajo en Tiempo Argentino

Se llevó el galardón en categoría mejor crónica periodística. Destacó la tarea de prensa en…

3 horas hace

Más vuelos y patentes cambiadas: el escándalo de las valijas involucra a la SIDE y crece la figura de Scatturice

El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…

6 horas hace

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…

6 horas hace

Derecho a la Ilusión, un show mágico y cultural que recorre 15 pueblos bonaerenses

Matíez Berzel, un joven mago, viajará por quince localidades bonaerenses para llevar un espectáculo a…

8 horas hace

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

El espacio cercado es utilizado como estacionamiento por los jueces de Comodoro Py. En una…

8 horas hace

Kicillof obtuvo el respaldo de la CGT y se negocian lugares en las listas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central…

8 horas hace

Casación confirmó que Cristina seguirá en su domicilio de Constitución

La Cámara rechazó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y la…

8 horas hace

Lumilagro anunció que importará el 60% de sus termos y que despide a 130 trabajadores

La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…

9 horas hace

Nutricionistas cuestionan al influencer Santiago Maratea porque promociona un «fabuloso» té que adelgaza

Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…

9 horas hace

Continúan los reclamos por la industria medicinal del cannabis

Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…

10 horas hace

Pablo Turner, presente: el Jardín 946 ya lleva su nombre

A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…

10 horas hace

Después del triunfo opositor en el Senado, el dólar blue llegó a los $ 1300

El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…

10 horas hace