El Gobierno sostiene que Argentina puede ser el país del Mercosur que produzca las baterías de litio

Así lo afirmó Roberto, titular de la empresa Y-TEC, al explicar que en septiembre próximo comenzará a funcionar en La Plata la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio.

El titular de la empresa Y-TEC, Roberto Salvarezza, consideró este viernes que la Argentina «puede ser el país del Mercosur que produzca las baterías de litio cuando en la región se fabriquen vehículos eléctricos». En una entrevista con radio Provincia, el funcionario explicó que en septiembre próximo comenzará a funcionar en La Plata la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), un emprendimiento conjunto entre la UNLP, el CONICET e Y-TEC.

El edificio donde funcionará esta planta se encuentra en la diagonal 113 entre 64 y 66 de la capital bonaerense, cuenta con una superficie de 1.650 metros cuadrados y su obra civil, maquinaria y producción de materiales de electrodos requirió inversiones por 770 millones de pesos, de los cuales el Ministerio de Ciencia aportó 210 millones, mientras que la UNLP e Y-TEC invirtieron 280 millones de pesos cada uno.

El poder del litio

«Argentina tiene recursos abundantes de litio en Jujuy Salta y Catamarca, tal vez también en La Rioja», explicó el funcionario, y detalló que «se saca, se procesa y se obtiene sal, que es carbonato de litio, que actualmente se exporta para hacer las celdas que tienen las baterías». Sostuvo que mientras hoy «debemos comprar afuera las baterías para los vehículos eléctricos, pero desde septiembre vamos a producir las celdas y las baterías en Argentina».

Foto: Aizar Raldes / AFP

Salvarezza apuntó que «en La Plata tenemos la capacidad de hacer las celdas para poder hacer las baterías, algo que las pymes que ensamblen pueden hacer», y añadió que «el proceso será completo: tomaremos carbonato de litio catamarqueño, lo usaremos para hacer las celdas y las pymes producirán baterías».

El titular de Y-TEC precisó que el objetivo es desarrollar baterías de este preciado mineral para abastecer de energía a generadores en escuelas rurales, instituciones públicas o poblaciones aisladas de red, o para vehículos eléctricos. «Hay un mercado chico, pero hay un mercado, para que empecemos a producir nuestras baterías. Tras 21 años de investigación científica, conocemos esta tecnología, cuáles son los mejores materiales, y nos damos cuenta de que podemos integrar estar tecnología con producción nacional», planteó.

«Podemos posicionarnos en el Mercosur como el país que fabrica las baterías cuando se fabriquen vehículos eléctricos en la región», dijo Salvarezza y expuso que ese componente «es el 30 o 40% de un vehículo eléctrico». «El vehículo eléctrico y el almacenamiento de energía solar y eólica va a ser una realidad. Si logramos producir las baterías en el país, podemos liderar esa producción en el cono sur», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

27 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

29 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

50 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace