La referente en Derechos Humanos señaló que el final de la reunión de ayer con los funcionarios por el caso Maldonado fue muy violento y contó los detalles. "Ustedes saben donde está Santiago Maldonado", les dijo a Bullrich, Avruj y Garavano,
«Me salió y dije la verdad», sostuvo Boitano al explicar el momento en que en medio del encuentro realizado ayer, se dirigió a los ministros de Justicia, Germán Garavano; de Seguridad, Patricia Bullrich; y al secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj diciendo: «ustedes saben dónde está y qué hicieron con Santiago», según el audio que circuló esta mañana en las redes sociales y que determinó que los funcionarios dieran por terminada la reunión.
Antes de retirarse y en un cruce simultáneo de acusaciones, Bullrich respondió a Boitano: «Es ideológico, no es la realidad. No le voy a permitir eso».
Esta mañana, Garavano dijo en declaraciones radiales que al final de la reunión de ayer «se hizo una aseveración en términos de que nosotros sabíamos dónde estaba Santiago, lo cual me pareció inapropiado» y agregó: «Cruzaron un límite, es un tema que nos preocupa a todos».
En diálogo con radio Del Plata, Boitano aseguró esta mañana que el final de la reunión fue «muy violento» y que algunos de los representantes de organismos de derechos humanos se «tomaban de la mano porque había que soportar escuchar eso», al referirse a que «todo lo que decíamos, ellos desmentían».
«En un momento Estela (Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo) les pidió que dejaran de mentirnos», recordó Boitano.
La presidenta de Familiares cuestionó también que al iniciarse la reunión en la sede de la cartera de Justicia, Garavano invitó a los organismos a «empezar a trabajar juntos», y reprochó que la propuesta fuera hecha «después de 21 días de desaparecido Santiago y con las contradicciones, las mentiras conocidas por los distintos videos, los testimonios y con la presencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) que está allá desde el primer momento».
Sobre la información aportada por Bullrich, Boitano sostuvo que «repetía las mismas mentiras que en el Senado, no tuvo que leer nada, lo tenía estudiado y repetía de memoria» y se refirió a su pasado como militante política al afirmar que «no» puede «asociarla a esa joven que militaba junto a nuestros hijos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…