Fue presentado por el Ministerio de las Mujeres y funciona las 24 horas para todo el país. Permite establecer una comunicación silenciosa para asistir a personas que se encuentran confinadas en el hogar con su agresor en el medio de la pandemia.
El servicio es una acción conjunta entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete y está diseñado para que mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia puedan conectarse con especialistas a través de un canal privado y seguro que tiene la capacidad de atender varias comunicaciones en simultáneo.
Esta nueva línea desarrollada junto a Facebook permite entablar diversas conversaciones privadas -encriptadas de punta a punta- y silenciosas con personas que se encuentran confinadas en el hogar con su agresor, un contexto en el que realizar la denuncia por teléfono puede ser difícil.
Para contactarse a esta nueva línea se debe escribir la palabra «hola» al número de la línea directa +54 9 11 2771-6463 y con eso se activa un procedimiento para que personal interdisciplinario especialmente capacitado evalúe los riesgos y puedan guiarlas a través de un protocolo. El canal de ayuda centralizado funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todo el país.
“Al iniciarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio nos encontramos con la necesidad de generar opciones para que las personas en situación de violencia de género que se encontraban en sus hogares con el agresor tuvieran una alternativa al llamado telefónico. Nos comunicamos con Facebook para pensar en un producto específico que pueda ser más integral al momento de brindar respuestas y asistencia ante estas situaciones”, explicó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
“Se creó entonces esta plataforma única que va a reemplazar a los distintos números de WhatsApp que utilizamos en el contexto de la emergencia. Esto nos permitirá optimizar la gestión de la información y realizar una evaluación más efectiva de los casos para decidir la intervención que corresponda a cada situación”, agregó Gómez Alcorta.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…