Línea 149 opción 2: la red de asistencia gratuita a las víctimas de siniestros viales en todo el país

Funciona las 24 horas, los 365 días del año. La ayuda alcanza cuestiones psicológicas, legales y económicas.

La Línea 149 opción 2 es una red de asistencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para las víctimas de tránsito y sus familias. Se trata de un servicio asistencial para siniestros viales, modelo en el mundo, que funciona en toda la Argentina desde junio de 2020.  La ayuda es gratuita, durante las 24 horas, y va desde lo psicológico y económico hasta lo legal. Esta posibilidad de asistencia tiene alcance nacional.

Durante este primer semestre de 2023 ya duplicó la capacidad de respuesta a personas que atraviesan un drama de estas características, a pesar de que mucha gente no tiene conocimiento de lo que provee este servicio. De enero a junio de este 2023, la línea atendió y dio asistencia en unos 500 casos, contra 302 del mismo período de 2022, lo que significa un crecimiento del 65 %. De ese total, el 36% fueron solicitudes por asistencias legales, el 33% por cuestiones sociales, un 28% de las consultas estuvieron destinadas a temas psicológicos originados luego de los siniestros y un 3% se trató de ayudas post hospitalarias.

Desde su creación en plena pandemia, la Línea 149 opción 2 ya resolvió más de 102 ayudas económicas a distintas familias, registró casi 350 asistencias psicológicas a personas de todas las edades a través de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), motorizó 25 traslados terrestres e internacionales de personas y fallecidos que sufrieron siniestros viales y articuló 30 causas penales a través del Ministerio de Justicia de la Nación.

“La red de asistencia, a través de la Línea 149 opción 2, es un servicio para todas aquellas personas que sufrieron la desgracia de padecer un siniestro vial grave. Es nuestra obligación asistir desde el Estado con empatía, pero sobre todo con recursos concretos para quienes más lo necesitan. No hay antecedentes en el mundo de algo así y que en Europa lo reconozcan nos alienta a profundizar lo hecho hasta el momento”, expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

“Es un grupo de profesionales, desde psicólogos y abogados hasta trabajadores sociales, que intenta dar una respuesta inmediata e integral a las muchas consecuencias que derivan de un siniestro”, sintetizó Juan Olmos, director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

Foto: Télam

Cómo acceder

Se debe llamar al 149 gratuito y marcar la opción 2. Pueden utilizarla todas las personas vinculadas a un siniestro vial, por lo que pueden comunicarse tanto familiares. En todos los casos, la respuesta es inmediata, durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Es importante aclarar que no reemplaza al 911 de emergencias, ni responde a cuestiones de desperfectos mecánicos de los autos ni asuntos referidos a las compañías de seguros de vehículos.  “Se trata de un servicio de asistencia para los momentos posteriores a sufrir un incidente vial mientras que el otro sigue siendo la línea de cabecera para emergencias.

“Se comunica gente desde un siniestro sin complicaciones y hasta los más graves. No importa dónde suceda, en una ruta provincial o nacional. En cualquier caso pueden comunicarse y requerir asistencia”, afirma Olmos. Al respecto, Marina Pierini, coordinadora del equipo multidisciplinario de la línea, aseguró: “Ahora estamos a una etapa difusión de la línea, intentando instalarla entre los ciudadanos comunes para que todos tengan presentes la existencia de este servicio. Queremos masificarlo y que el 149 sea un número de contacto referencial para todos”.   

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace