La polémica línea 0800 Vida quedará en manos del gobierno porteño

Por: Maby Sosa

Luego de pedidos de informes y pañuelazos, la Ciudad decidió que el 0800 que estaba bajo la órbita de Cynthia Hotton pasará al Ministerio de Desarrollo Humano.

El gobierno porteño dio marcha atrás en el acuerdo firmado por el Consejo Social que preside Cynthia Hotton para difundir en los hospitales públicos de la Ciudad la línea telefónica 0800 Vida atendida por una ONG antiderechos.

Luego de un pedido de informe del convenio por parte de la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito CABA y dos presentaciones en la Legislatura porteña, el gobierno de la Ciudad decidió otorgar el manejo del 0800 al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño que encabeza María Migliore.

Desde ese ministerio confirmaron que la línea quedaría en manos de Desarrollo Humano pero que todavía se estaban evaluando las precisiones de cómo se implementaría. “Siempre en el marco de la ley 27611”, aclararon desde esa cartera.

El acuerdo se firmó en los primeros días de abril entre el Consejo Social que preside Cynthia Hotton y la Fundación Vida en Familia que coordina la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer Embarazada. Establecía la divulgación en los centros de salud y hospitales de la Ciudad de la línea telefónica gratuita 0-800-333-1148 Vida, destinada a contener a las mujeres que atraviesan un embarazo en situación de vulnerabilidad.

A pesar de los pedidos de informe y de la decisión del gobierno de la Ciudad, los detalles de ese acuerdo siguen sin conocerse. También se desconoce por qué motivo se implementa una línea telefónica cuando ya existe el 0800 Salud gestionado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Alerta feminista ante el avance del gobierno porteño

La iniciativa, a manos de una ONG vinculada a los sectores autodenominados “provida”, generó rechazo desde distintos sectores políticos.

El miércoles las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de la Ciudad de Buenos Aires, junto movimientos de mujeres y feministas realizaron un pedido de audiencia y de informes al jefe del Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y al ministro de Salud, Fernán Quirós pidiendo “explicaciones” sobre el funcionamiento de una línea 0800.

En un comunicado, la Campaña explicó que el pedido “se fundamenta en el acceso a la información y la rendición de cuentas debidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. La organización también solicitó una audiencia con los funcionarios avalada por una nota con 3.500 firmas.

En el comunicado se consideró que esta decisión “privatiza las políticas públicas en torno a un derecho cuyo respeto y garantía es deber del Estado, dejándolas en manos de organizaciones que muestran claramente su afiliación a creencias religiosas que militan en contra del derecho al aborto, con la excusa de implementar la Ley de los 1000 días, pero incluyendo en todos los hospitales públicos porteños la difusión de cartelería color celeste de un ‘0800 Vida’”.

Desde la campaña celebraron esta decisión del gobierno porteño. “Fue el triunfo de la lucha en unidad de las organizaciones políticas, sociales, de DDHH, feministas y transfeministas que junto a la Campaña se han manifestado de forma contundente en las calles para decir NO a que las iglesias gestionen políticas públicas”, dijeron.

Otro 0800 para el Estado

También la Legislatura porteña fue centro de protestas el jueves cuando se realizó una pañuelazo para exigir la anulación del convenio.

Allí, de acuerdo a lo que consignó la agencia Télam estuvo la exministra de Salud porteña y actual legisladora por Juntos por el Cambio, Ana María Bou Pérez, que anticipó que se trabajaba “para rectificar” los alcances del acuerdo para la divulgación del 0800-Vida. “El Gobierno de la Ciudad tiene que hacerse cargo de la salud pública por lo que nosotros vamos a seguir con nuestros programas de mujeres y ninguna otra ONG va a realizar este trabajo”, aseguró.

Por su parte, Cynthia Hotton emitió un comunicado el jueves donde asegura que “el convenio firmado no saca ningún derecho, como quieren hacer parecer, al contrario, refuerza el papel del Estado en el acompañamiento a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad y al niño por nacer”.

Hasta ahora nunca se conoció cómo fue el convenio que firmó el Consejo Social de la Ciudad con la ONG. La ley 27611 está garantizada desde su aprobación en 2020.

En el marco de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, para consultas y dudas está disponible la Línea salud sexual 0800 222 3444.

La Campaña por el Derecho al Aborto difundió la línea que gestiona el Ministerio de Salud de Nación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace