Liliana Hendel: «El sistema judicial es tan complejo y machista como el policial»

Por: Jesús Cabral

La secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza explicó los ejes centrales de su gestión.

En el mes de las mujeres, Liliana Hendel cuenta el trabajo que realiza y sostiene en el tiempo con su larga trayectoria -desde los 80 y hasta la actualidad- para generar cambios con su aporte a la lucha en contra de las violencias machistas e institucionales. Es psicóloga, periodista, escritora, feminista y la primera al frente de la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, el partido más grande de la Provincia de Buenos Aires.

Fue fundadora de la Red PAR y de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVG-ar). Trabajó en Canal 13, Telefe y la Televisión Pública, en todos estos lugares popularizó el lenguaje con perspectiva de género y llevó a los medios masivos la agenda feminista. Hacer una recopilación de sus textos muestra un estudio muy profundo, culto, de construcción y sin prejuicios.

«La Secretaría a mi cargo tiene distintas direcciones», contó Liliana Hendel a Tiempo. Frente a los hechos que «suceden y que requieren una asistencia inmediata se articulan entre sí. También con las distintas organizaciones y organismos del Municipio».

«En principio trabajamos en el propio distrito de La Matanza. Pero también, cuando es necesario, lo hacemos con los organismos provinciales y nacionales», detalló la funcionaria. Por ejemplo, «en la Búsqueda de Personas trabajamos junto a Estela Díaz, del Ministro de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires y sus equipos», agregó. Ya son 90 las «mujeres y jóvenas que volvieron a sus casas del 100% de las búsquedas».

En todo aquello, que tiene que «ver con las urgencias trabaja el área de Casos Críticos y se convoca al 911, y a Guardia urbana. Cambiamos el paradigma de los clásicos ‘refugios’ y ya no son la primera opción sino la última».

Foto: Género y Diversidades de La Matanza

La articulación es permanente porque sin articular «no podríamos implementar las políticas públicas que llevamos adelante las distintas direcciones de la Secretaría, como así también con los organismos de niñez», detalló Hendel. Porque muchas veces «las infancias están involucradas o son protagonistas poco tenidas en cuenta más allá de los discursos».

En relación a las distintas violencias, la periodista explica que «no hay un punto central para producir un cambio». A través de tantos años «en el activismo y la militancia de estos temas, entendimos que la complejidad de este problema requiere de respuestas muy complejas», subrayó.

«No hay que desatender aquello que tiene que ver con la educación que es prevención primaria», enfatizó. Recomendó que «hay que insistir en la implementación de Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas del país». Hendel señaló que son muy importantes los talleres de «masculinidades porque tenemos que trabajar con los varones en todo aquello que tiene que ver con nuevos conceptos acerca de ‘otras masculinidades posibles’, no nos gusta llamarlas nuevas masculinidades».

La escritora ahondó en que se necesita un sistema policial que «funcione adecuadamente con mejor formación en derechos con foco en derechos de mujeres y disidencias sexuales, para erradicar los índices de violencias en contra de las mujeres», recomendó. Lamentablemente «estamos muy lejos aún, el sistema judicial también es complejo y machista, como el policial». En este sentido la psicóloga explica que están conformados con «cuerpos de ideas que no tiene incluido para nada la perspectiva de género».

Por lo tanto, no hay una «cuestión central, hay muchas cuestiones y muchos organismos y organizaciones que deberían funcionar mejor de lo que lo hacen -por ejemplo- la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf)» como así también «las Defensorías de las infancias», cerró Hendel.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace