Liga de la Justicia: Sólo se salva La Mujer Maravilla

Por: Belauza

Tras los abundantes problemas de producción que sufrió -y se notan en la pantalla- se esconde la imposibilidad de dotar de un tono más actual a una comunidad que nació guiada por la solemnidad de un mundo que ya no existe.

Con varios problemas durante su desarrollo, algunos de envergadura como el cambio de director (Zack Snyder, aunque figura en los créditos, cedió su lugar a Joss Whedon, por el suicidio de su hija de 20 años) y otras cuestiones que acortaron los tiempos previstos, la película no consigue colmar las expectativas generadas aunque los fans, en la previa, la acogen con entusiasmo.

 

Este símil del sello DC de lo que son Los Vengadores de Marvel -o viceversa, esa precisión escapa al conocimiento de esta columna-, cuenta la historia de un malo que resucita no se sabe muy bien cómo, que trae un mal del que se estipula el tiempo (más de cinco mil años) aunque no se sabe bien por qué sucedía así, y aporta otras faltas de referencias para los que no son seguidores de la saga, resulta en una primer tramo entretenido, un bache pronunciado y un final que, sin devolver el ánimo inicial, al menos no deja un gusto amargo.

Entre los punteos que se pueden hacer a la espera de una continuidad que supere esta primera entrega, están la falta de elasticidad actoral de Aquaman (Momoa) y Superman (Cavill), la falta de compromiso del Batman de Affleck, lo salvan la cada vez más efectiva y convincente como súper heroína Mujer Maravilla (Gadot) y un simpático, aunque a veces forzado, The Flash (Miller).

Sin embargo, y desde un lugar totalmente ajeno al mundo de los comics, más allá de lo conocido a través del cine, se puede decir que una diferencia importante entre esta Liga de la Justicia y Los Vengadores reside en la concepción que implica cada uno de los nombres. Mientras que una se supone solemne (y el film por momentos lo es), la otra convoca a una rispidez, a una tensión y cierta satisfacción por la crueldad que la hacen más cercana al mundo de hoy. En ese esquema el único personaje que desentona en la aventura de DC es Batman, el único de los superhéroes de ambos sellos que es totalmente humano; y por lo tanto sólo aspirante a la justicia, nunca justo. Más allá de lo válida que puedan resultar otras especulaciones, tal vez por ahí habría que buscar la falta de compromiso de Batman.

Liga de la Justicia (Justice League. Estados Unidos, 2017). Dirección: Zack Snyder. Con: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Ezra Miller, Ray Fisher, Jason Momoa, Jeremy Irons, Robin Wright, Connie Nielsen, Amy Adams, Amber Heard, Diane Lane, Billy Crudup, J.K. Simmons y Ciarán Hinds. Guión: Chris Terrio y Joss Whedon. Fotografía: Fabian Wagner. Música: Danny Elfman. 121 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace