Licuadora a full: el Banco Central volvió a bajar las tasas de interés

Por: Marcelo Di Bari

Las redujo a 60% anual para los pases con los bancos. Los ahorristas se quedan sin alternativas para pelearle a la inflación: algunas entidades ofrecen apenas el 47% anual.

El Banco Central dispuso una nueva baja en la tasa de interés de referencia, que disminuyó a 60% nominal anual. La reducción resuelta por el directorio de la entidad es la segunda en dos semanas y la cuarta desde el inicio del gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023.

En los hechos, la decisión arrastró a las tasas de los depósitos a plazo fijo que los bancos abonan a sus clientes. Algunas entidades de primera línea corrigieron este mismo jueves sus pizarras on line y ofrecían tasas de 47% anual por colocaciones a 30 días, lo que implica apenas 3,9% mensual.

Si bien la tasa de referencia es un negocio entre las entidades financieras y el Banco Central, una nueva baja es un golpe a los ahorristas que mantienen colocaciones a plazo fijo, ya que los bancos ofrecen a sus clientes una tasa todavía menor para quedarse con la diferencia (spread en la jerga financiera) por la intermediación, que fue desregulada el mes pasado.

La reducción de tasas fue decidida por el Banco Central en consonancia con las perspectivas de una menor inflación, que en marzo pasado bajó a 11% y que este mes consolidaría su curso descendente: la mayoría de las consultoras estiman que el índice de abril tendrá un solo dígito.

De todas maneras, implica una nueva señal de que el organismo monetario quiere tasas reales decididamente negativas, que no compensen la desvalorización de la moneda: la tasa mensual es de apenas 5% y la efectiva anual (la que surge de renovar la colocación capitalizando los intereses devengados) es de 82,1%. La cifra es poco más de la mitad del 149% que pronosticó el Fondo Monetario como inflación para todo el 2024.

La tasa de referencia es la que aplica el Banco Central para las operaciones de pases a un día. Pasado en limpio, es el interés que les paga a los bancos para que le entreguen sus excedentes monetarios, de manera de regular la liquidez. Al ser una tasa claramente negativa, las entidades financieras buscan una colocación alternativa para sus sobrantes de dinero.

No por casualidad, la reducción de tasas se dispuso el mismo día en que el Tesoro programó una nueva licitación de títulos públicos, por lo que se descuenta que la mayoría de los bancos preferirán participar de ella para obtener mejor rendimiento a través de sus letras y bonos ajustables por inflación. “El mensaje es claro. Mantener el ritmo de licuación y que los pesos que se volvieron a pases vayan de nuevo a la curva del Tesoro”, opinó en sus redes sociales el economista Gabriel Caamaño.

Este direccionamiento del dinero sobrante hacia el Tesoro significa otra ventaja para el Banco Central: la licuación de sus pasivos monetarios, una preocupación que el presidente Javier Milei menciona cada vez que puede. Se estima que por los intereses de los pases pasivos, la entidad pagaba 2,5 billones de pesos cada 30 días en diciembre y ahora abona 1,5 billones, con el agregado de la pérdida de valor de la moneda como consecuencia de la inflación.

Compartir

Entradas recientes

En tres meses hubo 80 víctimas violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

1 min hace

Javier Milei a contramano de la estrategia histórica por la soberanía argentina en las Islas Malvinas

No existe derecho de autodeterminación alguno para una población implantada por parte de la potencia…

4 mins hace

Bruce Springsteen lanza siete discos inéditos grabados entre 1983 y 2018

"The Lost Albums" verá la luz el próximo 27 de junio. Escuchá "Rain in the…

18 mins hace

Pettovello eliminó más programas sociales de la Secretaría de Niñez

A la decena de programas dados de baja en marzo sumó la eliminación de otros…

1 hora hace

El gobierno nacional escala el ataque a la ex ESMA y festeja su desfinanciamiento 

Tras cortar los fondos para el funcionamiento del Espacio Memoria ex ESMA, el conflicto había…

1 hora hace

Reclamo de presos en Devoto: «Exigimos la reapertura de los centros de estudiantes»

Los detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que…

2 horas hace

El fin de los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse: el Gobierno entregará los inmuebles por considerarlos «innecesarios»

Fueron creados durante el primer peronismo para ser destinados a Turismo Social. El gobierno de…

2 horas hace

Denunciaron a Javier Milei por traición a la Patria tras el discurso sobre Malvinas

El pedido fue presentado por la Confederación de Combatientes de Malvinas. Otras entidades analizan sumarse…

3 horas hace

Con el apoyo de dos senadores del PRO y dos de la UCR, el peronismo logró quórum y se debaten los pliegos de Lijo y García Mansilla

Con la presencia de 38 legisladores se pudo habilitar la sesión. Se espera que se…

3 horas hace

Kaloian, el fotógrafo echado por identificar al gendarme que disparó:  “Pensé en represalias, pero Pablo Grillo podría haber sido yo»

Kaloian Santos Cabrera sacó una foto clave para dar con el responsable del disparo contra…

4 horas hace

Adorni anunció que dejará de ser vocero presidencial cuando sea electo legislador

Adelantó que en caso de ser elegido va a "dar un paso al costado". Sin…

6 horas hace

“Al fin solos”, un ciclo de danza que reúne a 16 coreógrafos en cuatro programas diferentes

Este espectáculo de danza contemporánea se presenta todos los viernes y domingos del mes de…

6 horas hace