Libros de verano

Por: Mónica López Ocón

Cuatro recomendaciones de nuestra atenta lectora para disfrutar en la playa, la montaña y la pelopincho.

Luciérnagas
Gioconda Belli
Este libro de la escritora nicaragüense reúne diversos artículos aparecidos en medios de distintos países. En ellos analiza el proceso que hizo que los principios de la revolución sandinista fueran traicionados, se refiere al concepto tradicional del amor de pareja, a distintos temas relacionados con la mujer, incluye una anécdota de cómo conoció a Juan Gelman y una larga entrevista a la hijastra de Daniel Ortega, a quien acusó de violador. (Seix Barral)

Siete ensayos sobre la peste
Carlos Gamerro
Nacidos en tiempos de pandemia como una forma de hacer más llevadero el aislamiento, estos ensayos abordan distintas epidemias y pandemias fundamentalmente desde la literatura, que para él considera una forma muy válida de conocimiento. Recorren desde la Ilíada hasta El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez y buscan conocer algo más de nosotros mismos a partir de esta experiencia límite que atravesó el mundo recientemente. (Editorial Taurus)

Retratos públicos
Laura Malosetti Costa
Pintura y fotografía en la construcción de imágenes heroicas en América Latina desde el siglo XIX es el subtítulo de este libro que, a través del análisis de la gran especialista en arte que es la autora y con profusas imágenes en color, da cuenta, del proceso por el cual los retratos de próceres de América Latina se instalaron y fueron incorporándose al acervo colectivo y también de las causas de su perduración en el imaginario a través del tiempo. (Fondo de Cultura Económica).

Los comensales
Libertad Demitrópulis
Esta novela de Libertad Demitrópulos (1922-1998), la escritora jujeña que fue autora de un libro memorable como El río de las congojas, militante peronista y feminista, fue publicada originalmente en 1967 por la editorial Testimonio y es la primera de las que escribió a lo largo de su vida. En ella comienzan a esbozarse los refinados e innovadores procedimientos literarios que desarrollará después y que culminarán en La mamacoca (2013). (Eudeba).

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

7 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

11 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

20 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

20 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

21 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

21 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

22 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

23 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

23 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

25 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

27 mins hace