Libreros y editores independientes reclaman ante el cierre de emblemáticas librerías

La Cámara que los agrupa emitió un comunicado solicitando la urgente intervención de la Nación y la Ciudad antes la grave crisis que atraviesa el sector.

Hace unos días que los responsables de la Librería de las Luces anunciaron el próximo cierre de ese espacio, lo que produjo estupor en el ámbito de libreros y también de lectores. Pero además, fundamentalmente desnudó una realidad dolorosa que es la situación por la que atraviesan buena parte de las librerías porteñas, producto de la merma de ventas, por la crisis económica del último lustro, agravada seriamente por la pandemia de Covid -19.

Fueron muy diversos las organizaciones fundaciones y cámaras relacionadas al libro que alertaron sobre este tema. Y en este caso lo hace la Cámara de Libreros y Editores Independiente que afirma que se trata de “una crónica anunciada de una crisis profunda y de larga data, que se profundizó con la pandemia”, y consecuentemente con ello, solicitan “al gobierno nacional y especialmente al gobierno de la Ciudad que arbitren los medios necesarios” para evitar el cierre de la Librería de las Luces y de otras firmas.

El comunicado emitido por la Cámara es el siguiente:

“A las autoridades nacionales, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al público lector, a los autores, editores y libreros.

Estamos ante un hecho doloroso para nuestra cultura: el cierre de una de las librerías más tradicionales de la Argentina, la Librería de las Luces, ubicada desde hace más de 60 años sobre Av. de Mayo en Buenos Aires, entre el 600 y el 1000 (hoy en el 979). El cierre definitivo no es más que la crónica anunciada de una crisis profunda y de larga data, que se profundizó con la pandemia. Tras cuatro años de reducción del consumo y de caída de las ventas, el Covid-19 provocó un desplome aún mayor, llevando la facturación a entre un 10 y 20% respecto de los muy bajos niveles de los últimos años. El golpe final fue la cancelación del auxilio de los ATP.

Las librerías del microcentro porteño están en situación crítica. A las dificultades mencionadas, se agrega que prácticamente esta zona de la Ciudad no tiene circulación debido a las medidas de distanciamiento social y al teletrabajo en empresas y oficinas públicas.

Durante muchos años se ha destacado a Buenos Aires como una capital del libro por ser la ciudad con más librerías por persona del mundo. Este orgullo va camino a quedar en el pasado. Las librerías Punto de Encuentro, La Cueva y la histórica Librería De Ávila, sita en Perú y Alsina, están en una situación muy parecida a la de las Luces.

Por todo esto, solicitamos al gobierno nacional y especialmente al gobierno de la Ciudad que arbitren los medios necesarios para mantener abiertas las puertas de estos locales que son parte de nuestra identidad, antes de que sea muy tarde. Desde CALEDIN (Cámara de Libreros Editores Independientes), entidad conformada por representantes de editores y libreros dedicados a la promoción del libro y la lectura, solicitamos medidas urgentes antes de que tengamos que lamentar más cierres.

Apelamos a la sensibilidad de las autoridades en todos los niveles y al público en general.

NI UNA LIBRERÍA MENOS https://twitter.com/DamianFresolone/status/1337448772184453120?ref_src=twsrc%5Etfw ”


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace