Libra no fue la primera vez de Milei: el antecedente de CoinX

Por: Randy Stagnaro

Cuando era diputado promovió una financiera que incluía criptoactivos y terminó en grandes pérdidas para los inversores.

El affaire Libra no es el primer escándalo del liberticida en materia de estafas con activos digitales. Tiene dos antecedentes. El más conocido es el caso de CoinX. Ya era diputado nacional cuando promocionaba ese criptoactivo. En diciembre de 2022 publicó en sus redes sociales: “Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación. Podés simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles a CoinX de parte mía así los asesoran con lo mejor”.

La recomendación de Milei a sus 1,3 millones de seguidores de aquel entonces (ahora tiene más de 3 millones la red social X y 6 millones en Instagram) apuntó a ofrecer las bondades de CoinX, una financiera digital que ofrecía retornos en dólares y operaciones en criptomonedas. Muchos de esos seguidores le hicieron caso y muchos perdieron su dinero ya que la estafa superó los 40 millones de pesos.

El criptofinanciero Francisco José Hauque, el cerebro detrás de CoinX, terminó preso –junto con su esposa– por posesión de dos kilos de cocaína en enero de este año. Hauque tenía denuncias por estafas piramidales anteriores.

En una entrevista en Radio Con Vos, Milei no supo qué contestar cuando se le preguntó por su vínculo con CoinX. Admitió la relación comercial y que cobró por su recomendación y trató de desligarse del tema asegurando que su recomendación incluyó observaciones sobre cómo se debe operar ante esos esquemas financieros. Sin embargo, los periodistas en el piso del estudio lo refutaron al leer el texto de su comentario, que no contaba con ninguna de esas reflexiones.

CoinX no fue la única estafa cripto promocionada por Milei. Antes promovió el criptoactivo de Mauricio Novelli, Vulcano. Novelli fue el cofundador de TechForum, el evento en el que participó Milei y estaba promovido por KIP Protocol, la firma detrás de la criptomobneda Libra. Milei aseguró que era «sostenible en el tiempo» y unas semanas después su valor cayó en forma vertical con denuncias de fraude en la comunidad.«

Compartir

Entradas recientes

Paso a paso: cómo fue la criptoestafa en la que participó Javier Milei

El presidente se sumó a una propuesta que tenía "banderas rojas" por todas partes. A…

3 horas hace

Senado: una semana clave para la postulación de Lijo en la Corte Suprema

Todavía no está claro si el jueves llegará el pliego al recinto. Hay mensajes confusos…

3 horas hace

El gobierno monta un western patagónico

Antes de asumir en Ambiente, Fernando Brum dijo que el gobierno "falló en la prevención".

3 horas hace

La inflación subió en la primera mitad de febrero por los alimentos y bebidas

Estos productos esenciales venían con alzas por debajo del promedio por la recesión. Ahora vuelven…

3 horas hace

Una tragedia de laboratorio

Los terroristas y los perejiles presos: las estrategias del Gobierno provincial y la Justicia para…

4 horas hace

Valeria Ojeda: «Evidentemente a alguien le molesta Plan de gestión del Anprale»

La doctora en biología Valeria Ojeda trabajó en las recomendaciones elevadas en 2018 al gobierno…

4 horas hace

Criptoestafa: trastienda del terremoto que sacude al gobierno de Milei

En la Casa Rosada cayó como una bomba el tuit del presidente. Las acusaciones cruzadas…

4 horas hace

Fuego en El Bolsón: la provincia y el municipio desoyeron decenas de advertencias

Científicos, brigadas forestales y cuerpos especializados anticiparon el riesgo que corría la zona. Weretilneck cajoneó…

4 horas hace

Un gobierno de timberos

No tienen un proyecto de país. Son un grupo de timberos que saben hacer guita…

4 horas hace

La oposición pide el juicio político contra Milei y dice que cometió «delitos»

Los bloques de UxP y Encuentro Federal intentarán avanzar en la acusación contra el presidente.…

4 horas hace

La motosierra apunta a las juventudes

El gobierno que llegó al poder enamorando a una gran franja de la juventud a…

5 horas hace

En sólo un año cayeron y salieron de la pobreza entre 5 y 7 millones de personas

Forman parte de la "clase media vulnerable" o los denominados "casi pobres". Muchos son asalariados…

5 horas hace