Libertarios antivacuna diseñaron una aplicación web para generar pases sanitarios truchos

Por: Martín Suárez

La iniciativa comenzó por un autodeclarado militante de Javier Milei que recibió miles de adhesiones en pocos minutos.

“Bueno gente si les rompen las bolas con el pase nazitario y les rompe las bolas instalarse mi argentina o no quisieron/pudieron vacunarse, queda inaugurado el Pase Barranitario, un pase sanitario 100% Barrani”, escribió en sus redes sociales Fidel Adorni, militante del Partido Liberal Pesimista (PLP), que en la portada de su perfil tiene una foto del diputado nacional Javier Milei; y en la web oficial del PLP tiene montada una imagen del liberal norteamericano, Milton Friedman, con la leyenda: “Desde el PLP, creemos en el liberalismo socioeconómico, pero que para alcanzar nuestro éxito personal, la única salida para lograrlo, en Argentina, es un vuelo de salida desde Ezeiza”.

A las pocas horas de difundir la idea del pase sanitario 100% “barrani”, término usado como sinónimo de trucho o ilegal; cientos de personas se sumaron a esta iniciativa y, entre ellos, varios programadores que se dedicaron a diseñar una web para todos aquellos que quieran obtener el documento sanitario clandestino.

Tiempo accedió al sitio en cuestión para probar si realmente funcionaba: No solo genera un documento ilegal con código QR designado y el logo de Presidencia Argentina, sino que viene acompañado de un texto que hace mención a que el pase sanitario lo expide la cartera de Salud de Nación: “El Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina extiende el presente, conforme el artículo 16 de la Ley 27.491, con los datos sobre el estado de vacunación contra el Covid 19, que identifican a la persona vacunada, el producto, e indican la fecha, la dosis, el lote y el establecimiento de aplicación entre otra información, consignada por la Jurisdicción Nacional, Provincial y/o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, responsable de la aplicación de la vacuna en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado”.

No conforme con la ilegalidad de esta iniciativa, el mismo perfil que promovió desde las redes el pase trucho, subió un video tutorial donde explica cómo obtener el documento: “Escuchen, corran la bola…”, escribió invitando a difundir el mismo. “El capo de @MEtchegaray7 envió varias mejoras al pase barranitario, lo único malo es, que si tenían un pase ya generado, tienen que generarlo nuevamente ya que la URL cambio! Mil disculpas por las molestias”, agrega desde su perfil Fidel Adorni, que hace minutos puso candado en su cuenta de twitter para evitar que lo denuncien y suspendan el perfil.

Sin embargo, una vez que salió publicada la nota en este medio, el perfil Fidel Adorni, volvió a quitarle el candado a su cuenta de twitter y borró todos sus posteos sobre el tema, pero la web que genera los pases sanitarios fraudulentos sigue habilitada.

Contra los pases sanitarios truchos

A principios del mes de diciembre, el Gobierno de la provincia de Tucumán, denunció que por redes sociales se ofrecen pases sanitarios «truchos» para todos aquellos que no quieren vacunarse contra el coronavirus. Fue el propio secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, el doctor Luis Medina Ruiz, quien encabezó esta denuncia señalando que el hecho fue detectado por colaboradores del sistema sanitario, y que se dio aviso a la policía y a la fiscalía para que actúe por tratarse de la falsificación de un documento público y por poner en riesgo la salud pública: «Colaboradores nuestros del sistema de salud detectaron en las redes sociales que estaban ofreciendo, textualmente, ‘¿no querés vacunarte? te puedo hacer el pase sanitario’. Y mucha gente adhiriéndose a eso, diciendo ‘me interesa’», contó el funcionario. El médico explicó que por el pase se pedían «hasta 3.000 pesos», y subrayó que «lo detectamos en Facebook. Se ofrecía a partir de un contacto por Telegram, un teléfono directamente identificado. Nos preocupa porque toda esta estrategia (del pase sanitario) es para proteger a las personas».

Un médico condenado en Francia por falsificar pasaportes sanitarios

El martes 14 de diciembre, un médico de Cantal, localidad francesa situada en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, fue condenado a seis meses de prisión en suspenso, así como a una multa de 40.000 euros y la prohibición de ejercer su profesión durante los próximos cinco años por haber realizado 35 pases de salud falsos. La información fue difundida en el diario El Fígaro de Francia. El caso salió a la luz tras la difusión de un informe de la Agencia Regional de Salud (ARS) Auvergne-Rhône-Alpes al fiscal de Aurillac, quien inmediatamente abrió una investigación. El médico en cuestión, aunque jubilado, ejercía en residencias de ancianos ubicadas en Aurillac y Vic-sur-Cère, en Cantal.

Colocado bajo custodia policial, el imputado rápidamente reconoció los hechos. Confirmó haber desarrollado varios pases falsos en beneficio, principalmente, de algunos de sus conocidos, así como el de su hijo. Interrogado durante la audiencia, este jubilado habría intentado justificar su gesto afirmando creer que la vacuna podría asimilarse a una «terapia génica”. Para falsificar estos pases siempre operaba de la misma manera: «Ingresaba al sistema Ameli y, siendo médico, podía indicar una fecha de vacunación y un número de lote de vacunación a partir del número de seguro social del asegurado». Él mismo se benefició de un pase de salud falso”, dijo Paolo Giambiasi a El Fígaro y agregó que este individuo también había admitido haber falsificado una prueba de PCR.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace