Libertad, igualdad y fraternidad: cinco series francesas para todos los gustos

El país galo explota su maravillosa tradición auidiovosual en producciones de lo más variadas y atrayentes. Hay comedias, dramas, historias de época y la infaltable crítica social. A continuación, una lista para empezar a disfrutar de sus grandes intérpretes, y conocer nuevos lugares y costumbres.

Dix pour cent

También conocida como Call My Agent, Ten Percent o La Agencia, la serie de 2015 tiene 24 episodios distribuidos en cuatro temporadas. Para el público más veterano, que tal vez aprendió a ver cine francés de la mano de Juliette Binoche, tiene el gran aliciente de la participación de la gran actriz francesa. Para el más joven, su tema: se trata de una agencia que representa a los actores más famosos y talentosos de Francia. Sin embargo, la historia no se cuenta desde su principio o en el momento de su ascenso, sino cuando entra en crisis por la muerte de su fundador: su viuda decide vender el negocio al mejor postor. Y entonces el grupo de agentes que pelean por conseguir el bendito diez por ciento de comisión, mientras lidian con las veleidades de sus representados (Isabelle Adjani, Jean Dujardin, Monica Bellucci o Isabelle Huppert, entre otros), también deberá adaptarse a los modos del millonario que compró la agencia, que como tal no tiene las maneras ni el plan de negocios del antaño dueño. Humor y un poco de drama -el fatídico paso del tiempo, que en su paso todo se lleva- para llevar adelante una historia que habla de la actuación, el mundo que la circunda y el traspaso del estrellato entre generaciones.

Disponible en Amazon Prime y Netflix.

Family Business

Una producción con menos drama. El eje del guión: se está por legalizar la marihuana en Francia y Joseph Hazan (Jonathan Cohen), un comerciante que hasta el momento ha mostrado mucha voluntad pero poco acierto en sus empresas, decide convertir un parte de la carnicería familiar en un café en el que se puedan aprovechar semejantes novedades. Por si fuera poco, el negocio es ni más ni menos que una carnicería kosher, así que habrá humor judío para reír de los lindo. Creada por Igor Gotesman, Family Business tiene tres temporadas y el tono preciso para hacer reír con esos temas con los que tanto cuesta provocar carcajadas, y más en estos tiempos de difícil equilibrio entre las múltiples percepciones a las que se puede afectar. Como toque de distinción, el patriarca de la familia es de origen sefaradí, y su esposa de origen ashkenazi, y sus vecinos en su mayoría son musulmanes.

Disponible en Netflix.

Los secretos de la mansión Rocheville

Un melodrama para atemperar las risas. Se trata de uno de época, estrenado cuando la británica Downton Abbey alcanzaba su pico de popularidad. Y cuenta la historia de la familia Rocheville, desde fines del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX. En ese tiempo pasan cinco generaciones que poseerán y heredarán la mansión del título, mientras a través de ella se cuenta, a su vez, la historia de Francia. Como en todo epicentro de una gran fortuna durante el ascenso y la expansión de la burguesía, la mansión es el receptáculo de charlas entre personajes que dominan y conducen la historia del país. Una superproducción que combina el drama con el misterio, que tiene cinco episodios que se disfrutan a pleno mientras se aprende parte de la historia gala desde la visión de su clase más acaudalada.

Disponible en Amazon Prime Video.

Bright Minds

Conocida en su idioma originario como Astrid et Raphaëlle, es una de las series policiales más atrapantes del momento. Por ahora llegaron a la Argentina dos temporadas, aunque ya hay una tercera en las gateras a la espera de su próximo

lanzamiento. Bright Minds no recurre a nuevas fórmulas, sino muy por el contrario, se aferra a un tópico recurrente del policial: una pareja de opuestos. Pero, como toda narrativa que despierta interés, lo hace de una manera original. Una dosis de humor a partir de desavenencias varias que, en vez de alejar, a medida que suceden acercan a las partes en el entendimiento mutuo, dándole a la resolución de los casos una dinámica inesperada. La pareja es la detective Raphaëlle Coste (Lola Dewaere), impulsiva y atolondrada, y la joven autista Astrid Nielsen (Sara Mortensen), una verdadera as de los archivos policiales (y de los otros), capaz de memorizar datos insólitos y conectar casos que a simple vista nada tienen que ver. Además, sirve para conocer los temas del momento en Francia y Países Bajos, esos que reflejan el momento social a partir de escabrosas violencias.

Disponible en AXN Latinoamérica.

Recursos inhumanos

La más francesa de todas las series, si nos guiamos por el lugar común que asocia la producción audiovisual de ese país a la reflexión profunda sobre los temas sociales. Dérapages en su idioma original, tiene al ex jugador de fútbol Eric Cantona como uno de los principales protagonistas de esta miniserie de seis capítulos. Él es Alain Delambr, un ex ejecutivo más cerca de los 60 que de los 50, que hace seis años que está desempleado, y al que se le suman los problemas con su esposa y sus hijos, a quienes como herencia sólo les dejará deudas. Pero surge una posibilidad: no una de esas ofertas que no se podrán rechazar, sino una que requiere cierta genuflexión moral, por decirlo de alguna manera. Y ahí se verá de cuánto será capaz nuestro héroe para salvar el destino de los propios, a la vez que perjudicar el de los que sostienen un sistema impiadoso con los que van envejeciendo.

Disponible en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

22 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

29 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

42 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace