Crece el repudio por la visita de diputados de la Libertad Avanza a los genocidas presos en Ezeiza

Los organismos de Derechos Humanos llamaron a expresar un enérgico rechazo. La UCR, el PJ, la CC y la CTA Capital ya salieron a repudiar el episodio.

La visita de cinco diputados de la Libertad Avanza a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad -entre ellos Alfredo Astiz- en la cárcel de Ezeiza congregó el rechazo de diversos Organismos de Derechos Humanos. “Manifestamos nuestro enérgico repudio”, remarca el comunicado firmado por las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-La Matanza, la Asociación Buena Memoria, la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. Tras la salida del texto, la Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, Unión por la Patria y La Cámpora, entre otros partidos, salieron también a cuestionar así como la CTA Capital y crece el rechazo al episodio.

“La visita realizada la semana pasada por los diputados Beltrán Benedit (Entre Ríos), María Fernanda Araujo (CABA), Guillermo Montenegro (CABA), Lourdes Arrieta (Mendoza) y Alida Ferreyra (CABA) resulta un hecho sin precedentes en los más de 40 años de democracia y no solo es una enorme provocación para familiares, sobrevivientes, organismos de derechos humanos y para quienes luchamos todos los días por defender el camino de Memoria, Verdad y Justicia, sino que representa una grave afrenta a la República toda”, dice el texto. 

Los organismos detallan que “los presos visitados en la cárcel de Ezeiza son nada menos que Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, Honorio Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario Marcote, Miguel Angel Britos y Adolfo Donda, probados genocidas responsables del secuestro, la tortura y la muerte de miles de argentinos”. 

«La Unión Cívica Radical repudia la visita que realizaron diputados de la Libertad Avanza a un grupo de represores condenados por hechos aberrantes y que están detenidos en una Unidad del Servicio Penitenciario Nacional», señaló el comunicado del partido centenario en una publicación en redes sociales.

En línea con el escrito de los organismos, la UCR recordó que «deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta».

A la vez, el Partido Justicialista reafirmó «su compromiso con las políticas de derechos humanos y reitera su preocupación por la decisión de Milei de entorpecer la búsqueda de los niños y niñas apropiadas en la última dictadura militar», señaló en sus redes. «Dejen de provocar», se sumó Maximiliano Ferraro, diputado y presidente Coalición Cívica ARI.

Desde el movimiento sindical, también se plegaron al rechazo. «La CTA Capital se suma al repudio ante la visita de diputados libertarios a los genocidas de la última dictadura cívico-militar», señaló la organización en sus redes y remarcaron que este acto implica el «desprecio que tienen por el pueblo argentino y la historia de 40 años de democracia».

“Que no se naturalice”

Los ex militares fueron condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad y por tal motivo la justicia les rechazó cada solicitud de domiciliaria aunque superen los 70 años de edad. Desde la asunción de Javier Milei, se sucedieron distintos gestos oficiales contradictorios con los consensos logrados en 1984 a partir del Nunca Más, del que en septiembre se cumplen 40 años.

“No podemos permitir que se naturalice que legisladores electos democráticamente desprecien de este modo la democracia y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, conseguidas con la lucha de la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, refuerza el texto y, a la vez, convoca a “todos los cuerpos legislativos, a los partidos políticos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, a que se sumen a expresar su repudio”.

Foto: @ateddhhnacion

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

58 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace