Los organismos de Derechos Humanos llamaron a expresar un enérgico rechazo. La UCR, el PJ, la CC y la CTA Capital ya salieron a repudiar el episodio.
“La visita realizada la semana pasada por los diputados Beltrán Benedit (Entre Ríos), María Fernanda Araujo (CABA), Guillermo Montenegro (CABA), Lourdes Arrieta (Mendoza) y Alida Ferreyra (CABA) resulta un hecho sin precedentes en los más de 40 años de democracia y no solo es una enorme provocación para familiares, sobrevivientes, organismos de derechos humanos y para quienes luchamos todos los días por defender el camino de Memoria, Verdad y Justicia, sino que representa una grave afrenta a la República toda”, dice el texto.
Los organismos detallan que “los presos visitados en la cárcel de Ezeiza son nada menos que Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, Honorio Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario Marcote, Miguel Angel Britos y Adolfo Donda, probados genocidas responsables del secuestro, la tortura y la muerte de miles de argentinos”.
«La Unión Cívica Radical repudia la visita que realizaron diputados de la Libertad Avanza a un grupo de represores condenados por hechos aberrantes y que están detenidos en una Unidad del Servicio Penitenciario Nacional», señaló el comunicado del partido centenario en una publicación en redes sociales.
En línea con el escrito de los organismos, la UCR recordó que «deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta».
A la vez, el Partido Justicialista reafirmó «su compromiso con las políticas de derechos humanos y reitera su preocupación por la decisión de Milei de entorpecer la búsqueda de los niños y niñas apropiadas en la última dictadura militar», señaló en sus redes. «Dejen de provocar», se sumó Maximiliano Ferraro, diputado y presidente Coalición Cívica ARI.
Desde el movimiento sindical, también se plegaron al rechazo. «La CTA Capital se suma al repudio ante la visita de diputados libertarios a los genocidas de la última dictadura cívico-militar», señaló la organización en sus redes y remarcaron que este acto implica el «desprecio que tienen por el pueblo argentino y la historia de 40 años de democracia».
Los ex militares fueron condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad y por tal motivo la justicia les rechazó cada solicitud de domiciliaria aunque superen los 70 años de edad. Desde la asunción de Javier Milei, se sucedieron distintos gestos oficiales contradictorios con los consensos logrados en 1984 a partir del Nunca Más, del que en septiembre se cumplen 40 años.
“No podemos permitir que se naturalice que legisladores electos democráticamente desprecien de este modo la democracia y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, conseguidas con la lucha de la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, refuerza el texto y, a la vez, convoca a “todos los cuerpos legislativos, a los partidos políticos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, a que se sumen a expresar su repudio”.
Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…
El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…
El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…
El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…
Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…
El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…
Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…
Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…