Se trata de dos maestros que fueron detenidos durante la represión a Ctera frente al Congreso. Este lunes los gremios deciden las acciones a seguir.
«Los dos docentes que estaban presos ya fueron liberados después de ser traslados a la central de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires», señaló a radio Rivadavia.
Según informó Ctera en un comunicado, los detenidos fueron cuatro docentes, a los que golpearon en el piso y arrastraron por la calle durante más de cincuenta metros para finalmente llevárselos, negándose a informar a dónde eran trasladados. Durante ese procedimiento uno de los uniformados golpeó en el rostro uno de los abogados de la CTERA. También fueron agredidos físicamente los legisladores que se habían hecho presentes.
Este lunes a las 10 se realizará una reunión de Secretarios Generales de Ctera para analizar las acciones a seguir.
Nenna, ex legislador porteño del Frente para la Victoria, calificó como una represión muy dura lo ocurrido el domingo por la noche en la plaza de los dos Congresos, donde los gremios docentes buscaban instalar una escuela itinerante en reclamo de la paritaria nacional.
Además, el ex legislador porteño por el kirchnerismo afirmó que el presidente Mauricio Macri dio la orden de reprimir y aseguró que el 7 de abril habían presentado la solicitud correspondiente para realizar la medida.
Cuando dan la orden de represión, el comisionado mayor de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires dice que es una orden política del gobierno nacional. Hacemos responsable al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que dio la orden de reprimir en algo que entendemos no solo como una provocación sino como en un avance contra todas las protestas, aseguró.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…