Liberaron a las socorristas detenidas por abortos autogestionados en Villa María

Las mujeres fueron liberadas al mediodía del lunes pero seguirán vinculadas a la causa. El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación presentó un documento respaldando el pedido de liberación de las mujeres.

El Juzgado de Control de Villa María liberó a cuatro mujeres que habían sido detenidas luego de ser acusadas de practicar un “aborto clandestino” en esa ciudad cordobesa, aunque advirtieron que seguirán vinculadas a la causa.

“Las detenciones son violatorias de los derechos establecidos en la ley 27610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto”, sostuvo ante medios locales la abogada Mayca Balaguer, de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Córdoba.

De acuerdo a la información suministrada por fuentes de la Red de Socorristas, cuatro mujeres fueron detenidas el miércoles pasado, dos de ellas integrantes de esa organización, cuando “acompañaban” un “aborto voluntario” domiciliario en la ciudad cordobesa de Villa María.

Dos de las “socorristas” fueron imputadas por el delito de “ejercicio ilegal de la medicina” y otras dos por “encubrimiento”, informó una fuente judicial.

Desde la Red de Socorristas también afirmaron que “no son abortos clandestinos. Son abortos autogestionados”, y lo que hacen los integrantes de esa organización es brindar “información, acompañamiento y contención” en ese proceso de “aborto voluntario”.

La policía provincial, por directivas del Ministerio Público Fiscal (MPF), realizó varios allanamientos domiciliarios, secuestraron documentación y otros elementos que fueron puestos a disposición de la investigación de la Justicia.

Desde la Red de Socorristas también destacaron que a nivel internacional las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “reconocen el papel fundamental que cumplen las redes de acompañantes en todo el mundo, y la importancia de la comunidad para la protección de la salud, tanto para la disminución de riesgos como para el alivio de la culpabilización que rodea la decisión de abortar”.

Preocupación en el Ministerio de las Mujeres de Nación

Por su parte, a través de una presentación judicial dirigida a la jueza María Soledad Dottori, del juzgado de Control de Villa María, Mazzina expresó su preocupación por las detenciones de las socorristas que liberadas el mediodía del lunes pero siguen vinculadas a la causa.

En el documento, además, la funcionaria advirtió que “en la causa se acusa a las detenidas de ejercicio ilegal de la medicina, hasta donde ha trascendido en los medios de comunicación, delito excarcelable en su pena máxima imponible y que por tanto no debería ser objeto de prisión preventiva o privación alguna de la libertad en el marco del proceso judicial de determinación de la existencia del hecho”.

En otro apartado, la ministra apeló a la aplicación estricta del principio de juicio en libertad y presunción de inocencia: “Las integrantes de la red nacional Socorristas en red que están siendo investigadas en esta causa, han pasado las fiestas navideñas privadas de su libertad sin una justificación adecuada”.

“Los motivos en los que se basó la medida coercitiva que pesa sobre ellas fueron el peligro de fuga y el entorpecimiento de la investigación. No obstante, las cuatro detenidas tienen arraigo suficiente y se han mostrado dispuestas a colaborar en todo lo que les sea posible con la investigación”, agregó el documento.

Además de la libertad como regla, que debe respetarse de forma estricta, incluso durante la investigación penal por la posible comisión de delitos, debe respetarse la “presunción de inocencia que le asiste a todas las personas sometidas a un proceso penal”.

“Si bien este derecho no es absoluto, no puede ser restringido o suspendido incluso transitoriamente sin una justificación adecuada, suficiente y se compruebe que la medida es proporcional al beneficio que imputa al proceso de esclarecimiento de la verdad de los hechos”, agregó.

A favor de las imputadas, el Ministerio explicó que según trascendió públicamente, hubo “numerosos allanamientos y secuestro de objetos y documentación que se desarrollaron con total normalidad, lo que demuestra no solo la innecesariedad de la detención sino lo inútil de su sostenimiento”, por lo que “deben considerarse todas aquellas cuestiones vinculadas a la salud física y emocional de las imputadas”.

“En función de todo lo manifestado, se impone la necesidad de efectuar una revisión seria y profunda de las detenciones ordenadas ya que no se encuentran presentes a nuestro entender los extremos para sostener a las imputadas privadas de su libertad”, agregó la funcionaria.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

21 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

27 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

40 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace