Liberaron a dos presas de la Tupac Amaru

Por: Pablo Roesler

Es la primera medida del nuevo juez. Se trata de María Molina y Elba Jesús Galarza, dos dirigentes cercanas a Milagro Sala. Estaban detenidas desde abril en una comisaría. Todavía hay diez militantes privados de su libertad.

En la víspera de que se cumplan los 300 días de detención de Milagro Sala, las militantes de la organización barrial Tupac Amaru, Maria Molina y a Elba “La Gringa” Galarza, fueron liberadas este jueves por la justicia jujeña. Las presas políticas llevaban casi siete meses detenidas en la Comisaría de la Mujer de la ciudad de San Salvador, involucradas en una de las causa que estaba cerrada y que reabrió el juez de instrucción N°2 Pablo Pullén Llermanos para acusar a Milagro Sala por un supuesto intento de homicidio por un hecho ocurrido hace 9 años.

Molina y Galarza fueron liberadas de la Comisaría de la Mujer N°49, en Huaico, donde Pullén Llermanos las tenía detenidas acusadas de “encubrimiento agravado”, informaron fuentes de la Tupac Amaru. Las mujeres permanecían encerradas en esa seccional desde el 28 de abril, involucradas en un proceso plagado de irregularidades y por el que sus abogados defensores habían solicitado su libertad, alegando que el presunto delito achacable era de “encubrimiento simple” y por lo tanto excarcelable, explicaron.

Las mujeres son las primeras de los doce presos políticos de la Tupac Amaru en recuperar la libertad luego de que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU considerara, hace quince días, arbitraria la detención de Milagro Sala y ordenara su liberación inmediata.

La excarcelación de Molina y Galarza fue la primera medida que tomó el juez Gastón Mercau, en cuyas manos recayó el expediente en los últimos días, luego de que el equipo de abogados defensores consiguiera la inhibición de Pullén Llermanos en el expediente por incompatibilidad de su cargo.

La causa por las que las militantes de la Tupac estaban detenidas comenzó el 26 de febrero, cuando el juez dictó una nueva orden de detención contra Sala por “encubrimiento”, que después recaratuló como “tentativa de homicidio”, al acusarla de ser la mentora de un tiroteo en el que fue herida una niña en el año 2006.

La orden la emitió con una única prueba: los dichos de Yésica, la hija de Jorge Paes un preso acusado de participar en ese hecho junto a otros dos detenidos, Jorge Ávila y Alberto Cardoso, quienes ya habían desvinculado a Sala.

Paes cayó preso el año pasado después de pasar ocho años prófugo y fue sobreseido en el expediente luego de que Yésica Páes involucrara a Sala. En esa declaración, que la hija del preso hizo a solas y durante siete horas frente al juez, también involucró a Molina y Galarza, en hechos supuestamente ocurridos en enero pasado.

Cuando la Justicia jujeña finalmente inhibió al juez, le quitó el expediente y lo remitió a Mercau, se encontró con una paradoja: las mujeres estaban detenidas por el supuesto delito de encubrir a una persona sobreseída, es decir, que para la justicia no tenía participación en el delito. El magistrado decidió entonces otorgar la libertad pese al rechazo del fiscal de de Investigación Gustavo Araya.

Más apoyos a trescientos días

Las excarcelaciones se produjeron en la víspera de los 300 días de detención de Sala y al día siguiente de que la Mesa Directiva del Parlasur expresó su acompañamiento al pedido de la ONU de liberar a la dirigente. La mesa, constituida por su presidente Jorge Taiana y por los vicepresidentes de cada Estado parte del Mercosur, Arlindo Chinaglia por Brasil, Tomás Bittar por Paraguay, Daniel Caggiani por Uruguay y Luis Emilio Rondón por Venezuela, difundió una declaración “en atención a la situación de la parlamentaria electa Milagro Sala” en donde “expresa su acompañamiento” a la resolución de la ONU.

También el miércoles Sala recibió en prisión a un grupo de legisladores del Frente Para la Victoria, encabezados por el diputado Héctor Recalde y la senadora Virginia García, quienes denunciaron el clima de persecusión que se vive en Jujuy y reclamaron el cumplimiento del reclamo de Naciones Unidas.

En esa visita los legisladores también se reunieron con el juez Mercau a quien le pidieron la liberación de los militantes encarcelados. “Ahora falta que el Estado nacional cumpla con el pedido de la ONU y libere a Milagro Sala y a todos los demás presos políticos de Jujuy”, remarcó Recalde al conocerse la libertad de Molina y Galarza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace