El presidente fue entrevistado por el premio Nobel de literatura en la cena anual de la Fundación Libertad.
Con un discurso ideal para su audiencia, Macri se mostró cómodo junto al escritor peruano, uno de los pensadores más críticos de las políticas latinoamericanas que fueron mayoría en la década pasada, con el eje bolivariano. Entre el público, además de empresarios, se encontraban miembros del gabinete nacional, economistas como Miguel Ángel Broda, Guillermo Nielsen y Ricardo López Murphy, y hasta el actor Alfredo Casero.
Las frases más destacadas del intercambio entre Macri y Vargas Llosa.
-«El gradualismo también explica un gobierno en minoría, reformas estructurales, hay que llegar a consensos. En pobreza estamos en el mismo lugar de partida pero ahora lo que hay que hacer es persistir en este camino. No hay Riquelme que te salve».
-«Voy a tratar de ir por el mismo camino lo más rápido posible» (ante la pregunta de qué iba a hacer si ganaba las elecciones de este año).
-«Hoy estamos saliendo del golpe del año pasado, el campo nos está dando un empujón con la cosecha y está la duda electoral, pero hemos aprendido con dolor, esfuerzo y bronca. Vamos a reafirmar el camino que hemos emprendido».
-«Somos liberales en el sentido amplio de la palabra porque la crítica es parte del sistema democrático, pusimos las instituciones en valor, con un Banco Central independiente y empezamos a construir la infraestructura para un país de nuestro tamaño. Pero tuvimos problemas cuando el mundo cambió y Argentina sufrió; llegamos a un camino duro, estamos viviendo un momento muy duro en la Argentina, hay que ajustarse el cinturón, a la gente le cuesta llegar a fin de mes».
-«Una pyme no puede crecer con un tasa del 70%».
La entrevista entera:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…