Líbano acusa a Israel de rechazar un alto el fuego y ya hay más de 2.800 muertes por los bombardeos

El primer ministro libanés denunció al gobierno de Netanyahu por “crímenes de guerra” después de los nuevos ataques contra Beirut. En Gaza, ya son más 43.250 las y los palestinos asesinados por Israel.

El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, afirmó este viernes que la extensión de los bombardeos de Israel durante las últimas horas demuestra «su rechazo a todos los esfuerzos realizados para lograr un alto el fuego».

El Gobierno libanés reporta más de 2.800 los muertos y alrededor de 12.800 heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023.

Mikati afirmó que «el enemigo israelí» está «ampliando de nuevo el alcance de su agresión» contra el país, incluidos los nuevos bombardeos contra la capital, Beirut, antes de indicar que esto «confirma su rechazo a los esfuerzos que se están realizando para lograr un alto el fuego en preparación para la plena aplicación de la resolución 1701».

El mandatario reiteró además «el compromiso permanente» de las autoridades con esta resolución y ha criticado «la terquedad» de Israel por su rechazo a «las soluciones propuestas» y su insistencia «en la matanza y la destrucción», según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social X.

El comunicado fue publicado tras una reunión entre Mikati y el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), Aroldo Lázaro, a quien ha trasladado la condena de Beirut a los «ataques israelíes» contra la misión y «las amenazas» dirigidas contra ella.

En esta línea, subrayó «el agradecimiento de Líbano por los arduos esfuerzos llevados a cabo por la FINUL en esta difícil etapa y por su adhesión a su papel y su presencia en el sur», antes de ensalzar «la insistencia de muchos países amigos de Líbano sobre el extremo de que la FINUL continúe su trabajo en el sur (de Líbano)».

Las palabras de Mikati llegan poco después de que Israel haya ejecutado sus primeros bombardeos contra Beirut en cerca de una semana tras emitir nuevas órdenes de evacuación para los residentes en dos barrios del sur de la capital, una zona densamente poblada. El propio primer ministro libanés denunció recientemente que estas evacuaciones suponen «crímenes de guerra».

Más de 43.250 muertos en Gaza

En el principal foco de conflicto en Medio Oriente, las autoridades de la Franja de Gaza denunciaron este viernes la muerte de 55 personas durante el último día de ataques por parte de Israel, lo que eleva a más de 43.250 el total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.

«El balance de la agresión israelí ha aumentado a 43.259 mártires y 101.827 heridos desde el 7 de octubre», manifestó el Ministerio de Sanidad gazatí a través de su cuenta en Telegram, donde especificó que durante las últimas 24 horas se confirmaron 55 muertos y 186 heridos trasladados a hospitales del enclave.

En este sentido, recalcó que «aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas». Las autoridades gazatíes han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.

GS con información de Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace