Lía Jelín: «La pandemia multiplicó los trastornos compulsivos»

Por: Diego Gez

La directora confiesa su emoción por el regreso de "Toc Toc" y analiza los pormenores de este éxito de más de diez años. El nuevo elenco y las sorpresas de una obra sin fecha de vencimiento.

Pocas son las propuestas teatrales que pueden permanecer en el tiempo y muchas menos las que logran instalarse en las carteleras por más de diez años. Toc Toc –la comedia escrita por el francés Laurent Baffie– construyó en nuestro país un éxito singular, haciendo que esta historia se transformase en una de las comedias más vistas, celebradas y exitosas de toda la historia del teatro nacional.
Los números lo confirman. Hasta el momento más de dos millones de personas vieron la obra dirigida por Lía Jelín que supo adaptar una trama escrita en Europa pero sumándole elementos locales. Ese trabajo fue el que terminó por delinear un éxito que sigue hasta hoy y que nadie sabe cuándo terminará.
“La alegría que tenemos los que hacemos nuevamente esta obra es muy grande. Que una propuesta como esta haya durado todo lo que está durando es algo extraordinario. En el pasado he montado esta obra en México y también tuvo mucha repercusión, incluso en este preciso momento allá también sigue en cartelera. Así que imaginate, estoy y estamos felices por volver”, dice Jelín sin disimular su emoción.
Este regreso de Toc Toc a la cartelera de Buenos Aires encuentra en la figura de Carlos Rotemberg a uno de los responsables ineludibles: “Los verdaderos héroes de esta décima vuelta son los productores como Carlitos, porque en definitiva son los que arriesgan su capital. Ellos son los que apuestan, aunque nosotros arriba y abajo del escenario también arriesgamos. Las funciones se llevarán a cabo con estricto protocolo, cuidando la capacidad que estipulan las autoridades, de manera que tanto actores como público podrán sentirse seguros”.
Una de las novedades de esta décima temporada es que el público encontrará sobre el escenario a nuevos actores que llegaron para sumar su talento al contexto de una comedia probada. “Este es un libro que funciona bien desde siempre. Ahora se suman Gabriela Grinblat, que fue en el pasado uno de los reemplazos de la obra cuando alguna de las actrices no podía estar, así que tiene todo muy incorporado. El caso de Gabriela Litch es igual porque hizo al personaje de la secretaria cuando salimos de gira, pero el gran hallazgo fue encontrar a Diego Pérez, a quien no conocía mucho pero descubrí que es un placer trabajar con él. Esta pandemia favoreció que el ego de los actores quedara de lado, algo que siempre está presente en el teatro, hizo que todos tiren del carro con la misma fuerza. Volver a trabajar en tu profesión es algo único”, destaca la directora.
Una obra como Toc Toc, que da cuenta de las manías y trastornos en la vida moderna, en 2021 incorporará algunos miedos propios del tiempo en el que vivimos. “En este tiempo todas las cosas que se ven en el escenario se han intensificado. La pandemia multiplicó los trastornos compulsivos. Así que se trata de una trama más vigente que nunca. No voy a contar demasiado, pero el adelanto que puedo dar es que Blanca, el personaje que le tiene miedo a los microbios, no la va a pasar nada bien. Ahí aparece el Covid como uno de los elementos a los que ella le teme. Digamos que ese personaje es el que más hace su aporte de actualidad”, aclara la directora.
En tren de dar cuenta de la trastienda de esta décima temporada, Jelín revela que los ensayos previos no fueron como en el pasado pero que en definitiva lo que más importó fueron los cuidados puntillosos y generales que se tuvieron en toda oportunidad de encuentro. Jelín reflexiona: “Cada vez que todo el elenco se encontró para repasar los roles se trabajó con barbijos. Siempre nos movimos con una distancia más que adecuada y minimizamos todo riesgo. Lo principal era cuidar al otro. Mi formación como bailarina junto a Dore Hoyer me permitió entender que el espacio no es un rectángulo a la italiana, porque el espacio es en realidad como el cosmos. Haber empleado esa técnica fue lo que nos permitió seguir avanzando con una obra tan significativa en el pasado y en el presente como lo es Toc Toc”. «



Toc Toc, 10ª temporada

Dirección: Lía Jelín. Actúan: Ernesto Claudio, Diego Pérez, Malena Figó, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Litch y Gabriela Grinblat. Miércoles, jueves y viernes a las 20:30. Sábado a las 20 y 22. Domingo a las 20.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace