LG anunció que dejará de producir smartphones en todo el mundo

La decisión de la compañía, que tiene plantas en Tierra del Fuego, se da tras acumular en este segmento unos 4.400 millones de dólares en pérdidas en los últimos cinco años.

La empresa coreana LG anunció hoy que cerrará su unidad de negocio de smartphones en todo el mundo para concentrarse en las áreas de vehículos eléctricos, internet de las cosas y soluciones entre empresas (B2B). La decisión de la compañía, que llegó a ser tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, se da tras acumular este segmento unos 4.400 millones de dólares (3.750 millones de euros) en pérdidas en los últimos cinco años. En la Argentina los smartphones de la compañía, que se encuentran entre los más vendidos, se producen en Tierra del Fuego, en la planta de la empresa Mirgor.

«La decisión estratégica de LG de abandonar el increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa centrar sus recursos en áreas de crecimiento como los componentes para vehículos eléctricos, los dispositivos conectados, los hogares inteligentes, la robótica, la inteligencia artificial y las soluciones de empresa a empresa, así como las plataformas y los servicios», indicó el comunicado de la empresa.

Por su parte, el Gobierno de Tierra del Fuego cree que el anuncio de la multinacional LG sobre su retiro del mercado global de fabricación de teléfonos celulares «no tendrá un mayor impacto» en la industria promocionada de la Isla. El secretario de Industria de la provincia austral, Juan Ignacio García, dijo a Télam que la fabricación de smartphones LG se concentra en la empresa Brightstar Fueguina, instalada en la ciudad de Río Grande, donde «eventualmente correrían riesgo unos 150 puestos de trabajo si no se genera un volumen de producción que reemplace esas tareas».

Sin embargo, García sostuvo que, por un lado, Brightstar pertenece desde 2020 al Grupo Mirgor, que fabrica autopartes y otros productos, e inclusive celulares para Samsung, lo que le permitiría sustituir los de LG. «También hay que considerar el ingreso al mercado de otros jugadores de peso, como la china Xiaomi, que hoy tiene todavía poca relevancia. Es decir que hay opciones para reemplazar a LG», analizó el secretario.

LG Electronics adelantó que seguirá comercializando smartphones hasta el primer semestre de 2022 inclusive. Además, continuará ofreciendo servicios postventa a los clientes y actualizando el sistema operativo y software de acuerdo con las regulaciones aplicables. El comunicado añade que el inventario actual de teléfonos LG «seguirá estando disponible para la venta» y que la firma «proporcionará soporte de servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes, durante un período de tiempo que variará según la región». Se espera que la liquidación del negocio de telefonía móvil concluya el 31 de julio próximo, aunque el inventario de algunos modelos existentes puede seguir estando disponible después de esa fecha.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace