Quintela y Magario se pronunciaron contra las facultades delegadas

Por: Gustavo Montiel

El gobernador de La Rioja y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires coinciden en advertir que, si se aprueba este núcleo del proyecto, el Presidente podrá aprobar por decreto “aquello que no pudo sancionar en el Parlamento”.

Retirado el capítulo fiscal del proyecto de ley ómnibus, la oposición de Unión por la Patria continúa en guardia y en las últimas horas dos de sus principales referentes, Ricardo Quintela y Verónica Magario, se pronunciaron contra la delegación facultades al Presidente Milei por parte del Congreso, uno de los capítulos más controvertidos de la iniciativa legislativa del oficialismo.

Este lunes, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, acaso uno de los principales articuladores de la búsqueda de consensos para reordenar el peronismo y a la oposición en general, señaló: “Yo creo que si le dan facultades delegadas, nada sirve. El Presidente va a poder imponer por Decreto lo que no pudo a través del Congreso”.

Y ocurre que parte de la oposición considera que las facultades delegadas son la verdadera herramienta que el oficialismo intenta obtener para implementar la reconfiguración económica, política y social del país en lo posible sin pasar por el Congreso.

Así, en declaraciones a Futurock FM, Quintela sostuvo: “Sé que va a tener repercusión lo que digo. El ajuste en las provincias ya lo estamos teniendo, no hay plata para la obra pública y para pagar los sueldos”.

“De nada sirve delegar facultades delegadas al Presidente. Porque el Presidente, con las facultades delegadas, naturalmente va a poder hacer lo que quiera. Y creo que con nuestro Presidente actual, respetando su investidura, tenemos serias dificultades para interpretar su forma de manejarse. Él es Presidente de una República que tiene 23 provincias a las cuales se les está negando la posibilidad de hacer las obras que requieren sus comunidades”, continúo, en comunicación con el programa Crónica Anunciada.

“Este Presidente optó por un proceso de ajuste ortodoxo, muy fuerte, pidiendo facultades que a mi juicio el Poder Legislativo no le puede delegar. Porque con esas facultades va a poder hacer todo lo que él elimina. Entonces, creo que va a ser un triunfo a lo Pirro otorgar las facultades, y con esas facultades darle la suma del poder público, aunque elimine toda la ley”, planteó el mandatario riojano.

Estado de alerta

En el mismo sentido se expresó la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario, el distrito más poblado del país. “Ante el anuncio del gobierno nacional de retirar del proyecto de Ley ‘Bases…’ el ‘capítulo Fiscal’, es necesario mantener el estado de alerta por el verdadero riesgo de la propuesta del presidente Milei: la delegación amplia de facultades”, alertó la vicegobernadora vía X.

“Fuimos y somos claros: (hay que) proteger a los trabajadores, a las pymes, productores, profesionales, a quienes cuidan la salud y la educación de nuestras niñas y niños, a los comerciantes y a las y los jubilados, que ya han sido fuertemente afectados al igual que las economías familiares”, remarcó.

“Más allá de las estrategias del gobierno para avanzar con políticas recesivas que castigan a todos, el tratamiento de la ley debe seguir centrada en lo esencial: defender el trabajo y los intereses de la enorme mayoría del pueblo argentino”, definió Magario.

Como lo mencionó Tiempo este domingo, por el momento sobreviven ocho facultades delegadas en medio de las negociaciones del oficialismo, pero desde los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal advierten que el gobierno no tiene respaldo legislativo “salvo para la emergencia económica, la fiscal-financiera y la administrativa”. Según estas fuentes, la previsional no tiene chances luego de la resignación del capítulo fiscal y lo mismo sucede con la educativa y sanitaria. La delegación de facultades en materia de seguridad es otra que “está en duda”.

Otro funcionario y dirigente que no dudó en criticar duramente las facultades delegadas es el ministro de Infraestructura y Servicio Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis: “(El Presidente) Javier Milei quiere las facultades delegadas para extorsionar a los gobernadores”, acusó, en declaraciones a AM750.

Mientras tanto, en redes sociales, desde el sector nacional y popular está comenzando a viralizarse la consigna “No a las facultades delegadas”.

Ver comentarios

  • Y la bomba atómica del DNU en dónde quedó? Está vigente, a medias. Y a menos que sea rechazado por ambas cámaras, TENDRÁ EL PODER ABSOLUTO POR EL DNU MISMO!

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace