El oficialismo, aliados y opositores amigables siguen negociando afuera del recinto en el que un centenar de diputados todavía tienen pendiente expresarse. La sesión puede durar hasta el fin de semana.
Tras los incidentes de la jornada del miércoles en las afueras del Congreso de la Nación, la reunión en el hemiciclo comenzó con cuestiones de privilegio de distintos legisladores de la oposición en repudio a la detención de cuatro militantes de la UCR en el operativo montado por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich.
También denunciaron que la diputada Carla Carrizo (Evolución radical) recibió amenazas de muerte. Tomaron la palabra desde la izquierda Myriam Bregman y Romina del Plá, en tanto por Unión por la Patria lo hicieron Eduardo Toniolli y Carolina Gaillard.
La Libertad Avanza cuenta con 38 diputados propios, con los aliados y con los bloques opositores “dialoguistas” para avanzar en la sanción de la iniciativa en general. Sin embargo, siguen las negociaciones por el apoyo a los artículos en particular, por lo que el presidente de la Cámara Martín Menem señaló en reiteradas intervenciones que el debate puede llegar a durar hasta el fin de semana.
Entre las modificaciones ya no figura la aclaración sobre el plazo de vigencia del impuesto PAIS, se removieron las facultades para modificar fondos fiduciarios de zonas frías para usuarios residenciales de gas, desaparecieron los cambios al Régimen federal de Pesca y también artículos que modificaban el financiamiento a las leyes de Bosques Nativos y Glaciares.
Del mismo modo, fueron retiradas las duras sanciones a organizadores de protestas. Desaparece la definición de “reunión o manifestación” a cualquier “congregación intencional y temporal de 30 o más personas en un espacio público.
Sin embargo, hay temas claves que siguen pendientes de negociación que podrían asestarle una dura derrota al Gobierno nacional en la votación en particular.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…