Ley de Alquileres: el oficialismo busca mejorar condiciones mientras un sector de la oposición quiere derogarla

Por: Verónica Benaim

Juntos por el Cambio logró quórum junto a libertarios, socialistas, cordobeses y otras fuerzas para tratar modificaciones en Diputados. El detalle de las propuestas del Frente de Todos y la oposición.

Tras las elecciones PASO, la oposición unificada logró conseguir el quórum este miércoles y la Cámara de Diputados trata las modificaciones a la ley de alquileres. Con lo justo, Juntos por el cambio (115 presentes) contó con el acompañamiento de los dos diputados del bloque SER, dos de Juntos Somos Rio Negro, tres de Córdoba Federal, uno de Identidad Bonaerense, dos socialistas y los tres libertarios.

Oficialismo y oposición disputarán qué dictamen se votará en el recinto. El Frente de Todos defenderá el de mayoría que revindica a la norma vigente: mantiene el plazo de tres años en los contratos y el índice para la actualización de los alquileres en base a una fórmula que combina el Índice de Precios al Consumidor y la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE). Asimismo, otorga más facilidades para los inquilinos en la presentación de garantías.

En paralelo, el dictamen del FdT propone una reforma en el régimen que nuclea a monotributistas tengan más de tres unidades de explotación; incorpora al régimen de la Ley de Incentivo a la Construcción para los inmuebles que durante 12 años estén destinados al alquiler y “siempre que dichos contratos de locación se encuentren registrados”. Además exime del impuesto a los Bienes Personales a aquellas propiedades cuyo valor resulte igual o inferior a 30 millones de pesos, el mínimo no imponible para esa categoría.

En cuanto al despacho en minoría impulsada por la oposición, como adelantó Tiempo la intención es que se vuelva dos años el plazo mínimo legal de los contratos y que el ajuste sea acordado entre las partes, sin dar precisiones de valores, haciendo referencia al Código Civil y Comercial. Sin embargo, buena parte de los opositores insisten con avanzar en la derogación, como por ejemplo del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei. Por esta razón, el resultado de la votación es un misterio hasta que se vote por la noche.

Nuevos diputados y apartamiento del reglamento

Al comienzo de la sesión, según lo acordado en Labor Parlamentaria, juraron dos nuevos diputados: Carlos Daniel Cantero en reemplazo del fallecido Daniel Ferreyra y Oscar Agost Carreño que ocupará la banca de  Gustavo Santos, el ex ministro de Turismo de Mauricio Macri que venía pidiendo licencia en la Cámara Baja mientras tenía un cargo en Madrid y vivía allá.

El primer pedido de apartamiento que se votó fue el del FdT, para aprobar el dictamen que se firmó esta mañana por unanimidad en la Comisión de Asuntos Constitucionales para autorizar a la jueza María Eugenia Capuchetti al secuestro del celular del diputado Gerardo Milman, y eventualmente acceder a la información y comunicaciones que los aparatos contengan. El pedido de la jueza se dio en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Entre idas y venidas y con el diputado del PRO presente, se aprobó la autorización.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

3 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

4 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

4 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

4 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

5 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

6 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

7 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

8 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

8 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

9 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

11 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

12 horas hace