El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo comenzó a ser tratado nuevamente por Diputados y los legisladores de diferentes espacios expresaron sus puntos de vista.
Previo al tratamiento de las dos iniciativas, la diputada de Unión por la Patria, Carolina Gaillard pidió una cuestión donde denunció irregularidades por parte de Menem desde que asumió. En ese sentido, citó el retraso de la composición de la Bicameral de DNU y criticó que no se garantizara la difusión de encuentros, como sucedió con un evento organizado con la presencia de constitucionalistas para analizar el mega DNU, y cuya transmisión fue cortada. Por otro lado, se refirió a la situación de la señal Diputados TV, donde dijo que hubo despidos y casos de “censura”.
En cuanto a la sesión pedida por su bloque, la entrerriana criticó al riojano por haber rechazado el pedido especial para el martes a la mañana con el fin de tratar el mega DNU del presidente Javier Milei que cuenta con el rechazo del Senado de la Nación. La decisión fue tomada bajo el argumento de que en ese mismo horario todavía se “va a estar tratando la Ley Ómnibus”.
En ese punto, dijo que “no es discrecional otorgar o no la sesión. Eso está regulado por los artículos 35 y 36. No se ha cumplido con el reglamento”. La diputada dijo que de debía convocarla igual y si la sesión actual se extendía, quedaba para desarrollarse a continuación.
Más temprano, el presidente del bloque, Germán Martinez había manifestado: “No tiene atribuciones para no convocar a una sesión especial solicitada en los términos de los art. 35 y 36 del reglamento. No respetar el reglamento es incumplir deberes de funcionario público”.
Además, respondió a la negativa de Menem con una nueva carta, en la que le pidió “cese en su conducta violatoria de los deberes de funcionario público, proceda a cumplir con lo establecido en el marco legal que nos rige, y cite inmediatamente a la sesión solicitada en los términos reglamentarios”.
El argumento que presentó es que “ya se ha realizado en diversas oportunidades convocatoria a sesiones especiales en un mismo día”. “Esgrimir la duración de una sesión citada para un día previo, en base a una reunión de labor parlamentaria aún no realizada, y convocada con posterioridad al pedido denegado, es solamente una excusa dilatoria e irrisoria”, consideró.
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…