La Ley Bases, una «caja de Pandora» que se complica cada vez más en el Senado

Por: Verónica Benaim

La iniciativa del oficialismo fue duramente criticada este jueves en el nuevo plenario de comisiones por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez y profesionales del INTI y el Conicet.

En un nuevo encuentro del plenario de comisiones del Senado que debate el proyecto de ley Bases y el paquete fiscal presentado por La Libertad Avanza, y cuenta con la sanción de la Cámara de Diputados, se volvió a escuchar este martes la palabra de distintos expositores propuestos por la oposición. Desde Unión por la Patria, calificaron la iniciativa como “una caja de Pandora, todos los días aparecen cuestiones ocultas”. El acuerdo con los gobernadores se atrasa y a la par el Pacto de Mayo que quiere Javier Milei.

Entre los expositores, fue el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez quien advirtió que con esa ley el gobierno busca “cambiar el orden socioeconómico a través de una reforma constitucional encubierta”. Además, el letrado cuestionó el RIGI y la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo y aseguró que, de sancionarse, la ley viola la Carta Magna.

En ese punto, señaló que “las bases establecidas deben ser claras, concretas, precisas, no pueden ser indeterminadas, vinculadas a la situación de emergencia que se quiere superar. Si no se cumple con estos requisitos o la ley es inconstitucional o los DNU serán declarados inconstitucionales”, y advirtió que “hay determinadas materias que no deben ser delegadas”.

Asimismo, Gil Domínguez marcó una contradicción en cuanto a la delegación en materia administrativa y la declaración de la emergencia administrativa: “Hay una doble delegación sobre la misma materia. Hay otros problemas en el resto del articulado”.

Andrés Gil Domínguez
Foto: Télam

“La delegación legislativa que se propone lo que implica es una habilitación al Poder Ejecutivo para que pueda hacer una reforma constitucional encubierta de lo que es el orden socioeconómico previsto en la Constitución y en los Tratados Internacionales”, indicó.

En ese sentido, precisó que eso se ve explícito en el artículo 162 del RIGI y propuso que establezcan que “todos los decretos delegados deben ser aprobados en el plazo de 30 o 60 días para el Congreso y de no ser aprobados, serán rechazados”.

El INTI y el Conicet en contra de la Ley Bases

Por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, estuvo presente Guillermo Baudino (INTI Regional NOA) quien señaló que es una institución del Estado, federal e integrada permite tener un patrón de ensamble de todas las piezas que se fabrican en el país, controla todas las balanzas de exportación del país y el sello del INTI garantiza que se cargue un litro de nafta y sea un litro y no tres cuartos”.

Por parte del CONICET, expuso Alberto Baruj quien que “el CONICET es el organismo transversal que provee recursos humanos, científicos y tecnológicos a todo el sistema que siempre puede mejorar y ser direccionado según las políticas de los gobiernos. Hoy está en vigencia la Ley 27.738 que marca el Plan de Ciencia y la Ley 27.614 que establece que el sistema es de interés nacional”.

Asimismo, señaló que hay artículos que “ponen en riesgo el sistema”, como el 3 que “es un peligro muy grande para el sistema de ciencia y tecnología porque quedan expuestos a su disolución la mayoría de las instituciones. Podría desarmarse toda la estructura federal de los organismos de ciencia y técnica y el Ejecutivo quedaría facultado de cerrar los centros científicos, atómicos, estaciones experimentales del INTA”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace