Ley antidespidos: Diputados busca sancionarla esta semana

Por: Felipe Yapur

El PRO quiere incluir cambios para devolverla al Senado. Massa parece tentado de ceder y el FPV no quiere tocar el texto.

Es alta la posibilidad de que esta semana se sancione la norma que busca proteger el empleo con una suspensión de despidos por seis meses. Lo paradójico es que el gran promotor de esta situación es justamente el gobierno de Mauricio Macri que, en medio de la discusión del proyecto en Diputados, no cesó con su plan de despidos en el Estado. Si así ocurre, el costo político lo pagará el presidente porque además de unificar a las centrales obreras le está permitiendo a los bloques de la oposición confirmar que pueden frenar las decisiones impopulares del gobierno. La última carta que le queda es Sergio Massa.

El macrismo intentará en estos días dividir a los bloques opositores y la apuesta se concentra en la bancada renovadora. Le endulzan los oídos (y el ego) a Massa con modificaciones al texto que por fin llegó del Senado. Le insisten en que hay que incorporar artículos que protejan a las pymes, el primer empleo y que si se consigue, le susurran, podrá capitalizar políticamente este “logro”. Massa parece haber aceptado el convite. De hecho, el viernes afirmó que “la ley del Senado debe modificarse” y repitió las correcciones que impulsa el PRO. Ahora habrá que ver cómo reaccionan los sindicatos de donde provienen varios de los diputados massistas que, en general, le temen más al enojo de sus gremios que a una posible ira de Dios.
La carta está en el aire y habrá que ver si para el macrismo  surte el efecto deseado que incluye, en caso de una sanción definitiva, diluir el efecto negativo de un veto total con uno parcial que excluiría la suspensión de los despidos y la doble indemnización. Por supuesto, también habrá que ver si el Senado acepta esas modificaciones. Por ahora, el mensaje que llega desde el despacho del senador Miguel Pichetto es que el texto normativo no se toca.

El bloque de diputados del FPV-PJ mantiene su postura de votar el proyecto del Senado y desmiente cualquier negociación paralela. La intención de la bancada que conduce Héctor Recalde es bajar al recinto entre el miércoles y jueves. En el bloque Justicialista, donde participa Diego Bossio, la postura es “no obstruir la posibilidad de que se sancione la ley”. Pero les gustaría hacerle retoques que, según el salteño Pablo Kosiner, sería incorporar la retroactividad de la suspensión de los despidos y beneficios impositivos para laspymes pero, una vez más, eso depende del visto bueno del Senado que debería volver a debatirla dilatando aun más su sanción e incrementando la desprotección de los trabajadores.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de 1 millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

18 mins hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

28 mins hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

1 hora hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

2 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

2 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

3 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

3 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

3 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

3 horas hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

3 horas hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

4 horas hace

ATE Capital logró que la Justicia exija al Gobierno aclarar irregularidades en la Ley Bases

El pedido del gremio se basa en el voto del entonces senador Edgardo Kueider, luego…

4 horas hace