Leve ventaja para un candidato de izquierda y habrá segunda vuelta en Perú

Pedro Castillo, docente y dirigente del sindicato de profesores, se afirma en el primer lugar de unos comicios muy reñidos, con poco más del 18% de los votos. Su rival saldrá del ala derecha: Keiko Fujimori, Hernando de Soto o Rafael López Aliaga.

En una elección signada por la pandemia, los primeros resultados sorprendieron en Perú. El izquierdista y dirigente del sindicato de profesores, Pedro Castillo, disputará la presidencia de ese país en una segunda vuelta en la que podría competir con Keiko Fujimori, representante de la extrema derecha. Hernando de Soto y Rafael López Aliaga, del mismo ala, también pelean por llegar a esa instancia.

Castillo, del partido Perú Libre, quedó en primer lugar con algo más del 18% de los votos. Así quedó asegurado su pase a la segunda vuelta, el 6 de junio, tras un acelerado crecimiento en las encuestas en los últimos días. Además de Fujimori, el ultraderechista Rafael López Aliaga y el empresario ultraconservador Hernando de Soto también podrían ser sus rivales.

La votación se dio mientras Perú atraviesa el peor momento de la pandemia de coronavirus. El país acumula casi 55.000 muertos por Covid-19 y 1,6 millones de casos. De hecho, seis de los candidatos contrajeron coronavirus, tres de ellos en la última semana: George Forsyth, José Vega y Marco Arana. En la última semana hubo 9.667 contagios de media al día, la cifra más alta en 13 meses de pandemia, y el sábado hubo un récord de 384 muertos, casi el doble que la cifra diaria de las 10 semanas previas.

Pero además, esta primera vuelta tuvo otra particularidad: es la primera vez que un candidato se impone con tan poco apoyo, reflejo de la crisis de una clase política que viene atravesada por escándalos de corrupción y por su fracaso para enfrentar las crisis que sacuden al país. En Perú hubo cuatro presidentes desde 2018 y en esta elección la ciudadanía eligió entre 18 candidatos, sin ningún favorito claro. «Nunca en la historia los porcentajes [conseguidos por los dos candidatos más votados] han sido tan bajos», por lo que quienes pasen al balotaje «deben conquistar por lo menos el 70% restante», dijo el analista Fernando Tuesta al Canal N.

«Hoy el pueblo peruano se acaba de quitar la venda de los ojos», dijo anoche Castillo, según consignó la agencia Télam. Castillo es un profesor y sindicalista de 51 años, nacido en la norteña región de Cajamarca. Comenzó a tomar visibilidad en 2017 al dirigir a miles de colegas en una prolongada huelga nacional.

«Esperamos ser los que tengamos la oportunidad de competir en segunda vuelta», expresó por su parte Keiko Fujimori, de 45 años, quien se postuló a la presidencia por tercera vez. «No está en juego un apellido, está en juego el modelo del país», dijo la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

El escrutinio oficial continuará hasta procesar el 100% de los votos y la última palabra sobre quiénes van al balotaje del 6 de junio la dará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo que puede tardar casi un mes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace