Leve caída en el índice de confianza en el gobierno y en la honestidad de los funcionarios

Si bien con descensos leves, el año se cierra en caída para la administración liberal en diversos parámetros sobre la labor que desarrolla.

Según el habitual estudio que mensualmente da a conocer la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de diciembre de 2024 fue de 2,66 puntos, lo que equivale a una disminución, aún leve, del 0,3% respecto a al período anterior controlado, es decir, noviembre de 2024.

Claro que además de ese dato, hay otros tanto o más significativos. Por ejemplo el de valuación de la honestidad de los funcionarios que sufrió una caída del 0,2%, en tanto que más fuerte es la caída de un 2 % la Preocupación por el interés general.

Por otra parte, en términos interanuales el ICG arrojó, según el estudio, una variación negativa de -7,1%. Afirma el trabajo que “el nivel de confianza actual es 6,7% mayor al de la medición de diciembre 2016 al final del primer año de gobierno de Mauricio Macri, y 43,5% mayor al de la medición de diciembre 2020, durante la gestión de Alberto Fernández”.

El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. Según la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella “el ICG tiene como objetivo medir la evolución de la opinión pública respecto de la labor que desarrolla el gobierno nacional. Está diseñado de forma de captar lo que los ciudadanos piensan respecto de aspectos esenciales del gobierno nacional”. Las dimensiones que estiman son las siguientes: 1) La eficiencia en la administración del gasto público. 2) La honestidad de los miembros del gobierno. 3) La capacidad del gobierno para resolver los problemas del país.

Y justamente, la variación del ICG respecto de noviembre solamente fue positiva en uno de sus cinco componentes: la capacidad para resolver los problemas del país (3,13 puntos, con un alza del 2,0%).

En contrario, fue negativa la valuación respecto de la honestidad de los funcionarios (con una valuación de 2,92 puntos, y una caída del 0,2%). También cayó 1% la evaluación general del gobierno (2,44 puntos); la eficiencia en la administración del gasto público descendió un 1,1% y es de 2,61 puntos. Por último, también es sintomático que haya bajado un 2 % la preocupación por el interés general,

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

24 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace