Levantaron el acampe en Plaza de Mayo

Organizaciones sociales que reclaman contra el tarifazo y salarios dignos levantaron la medida para iniciar un diálogo con el gobierno.

Luego de cuatro días de acampe en la Plaza de Mayo, una decena de organizaciones sociales levantaron esta tarde cerca de las 14 la protesta que mantenían en demanda de «trabajo con salarios dignos y mejores condiciones de vida en los barrios».

«En contactos que tuvimos entre ayer y hoy con funcionarios de la Jefatura de Gabinete, nos dijeron que no negociarían mientras mantuviéramos el acampe pero mostraron disposición para reencauzar el diálogo una vez finalizada la protesta, que es lo que estamos haciendo para destrabar», dijo uno de los voceros de las organizaciones participantes, Ezequiel Gamarra.

El portavoz dijo que, a través de esos contactos, habían hecho llegar al jefe de Gabinete, Marcos Peña, su petitorio en favor de «la creación de trabajo con salarios dignos» y por «mejores condiciones de vida en los barrios» en los que están asentados «en once provincias, el mismo reclamo de años anteriores».

«Nosotros teníamos conversaciones previas con funcionarios sin poder de decisión y, con el acampe, buscamos una respuesta política de cierto peso, que en principio puede ser esta predisposición a reencauzar la relación y el diálogo una vez que levantáramos la protesta de la que participaron alrededor de 1000 compañeros», añadió.

Gamarra destacó que el acampe se desarrolló en el sector de Plaza de Mayo que limita con el vallado de seguridad, «dejando libre el círculo de la ronda de Madres de Plaza de Mayo y también espacios para que la gente pudiera transitar, ver qué hacemos y quiénes somos, para lo que hicimos además muestras y foros».

También podés leer:

> Acampe en Plaza de Mayo contra el ajuste y el tarifazo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace