Concluye el juicio por delitos de lesa humanidad en el destacamento 144

En la audiencia se escucharan las últimas palabras de los imputados y luego se dictará sentencia, en el marco del noveno juicio de lesa humanidad que se desarrolla en la provincia cuyana.

El veredicto en el juicio por delitos de lesa humanidad que se le sigue a 23 imputados exmiembros del Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y la policía de Mendoza, acusados por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas, se dará a conocer este vienres, informaron fuentes judiciales.

En la audiencia se escucharan las últimas palabras de los imputados y luego se dictará sentencia, en el marco del noveno juicio de lesa humanidad que se desarrolla en la provincia de Mendoza en el Tribunal Federal 1 (TOF), ubicado en la capital provincial.

Crímenes de lesa humanidad

Durante la etapa de alegatos de este juicio, que comenzó en 2019, ante el Tribunal compuesto por los jueces Alberto Carelli, Héctor Cortez y Alejandro Piña la fiscalía a cargo de Daniel Rodríguez Infante solicitó prisión perpetua para 17 imputados, además de 12 y 9 años de cárcel para otros dos acusados.

Este debate que comenzó en abril de 2019 y que concluye este viernes tiene 107 víctimas, 61 de ellas desaparecidas y tres ejecutadas, entre los acusados en este juicio, hay miembros del Destacamento de Inteligencia 144 del Ejército, de la Fuerza Aérea, y policías del Departamento de Informaciones (D2) y personal de las Comisarías 7° y 16°, de Mendoza.

En este sentido, el fiscal pidió la pena de prisión perpetua a los exintegrantes de la Cuarta Brigada Aérea, el auxiliar de la División 2, Eduardo Gaviola; el Comodoro Juan Carlos Santamaría; el Jefe de la compañía de Policía Militar Alberto Raganato; el Jefe del Escuadrón Tropa, Juan Carlos Cuadrado y el Subinstructor en Subunidad, Néstor Carmona

La misma condena solicitó para los exmiembros de la Fuerza Aérea como el Jefe de la Regional Oeste de Inteligencia, Emilio García Ponce; el Jefe División de Contrainteligencia, Julio Agüero y el Cabo Primero Guillermo Campanille.

Además, para los exmiembros del Ejército Argentino como el Sargento Primero, Anacleto Calderón; el Sargento Ayudante Juan Carlos Luis; el suboficial principal Hugo Luis Zalazar; el Jefe de la Segunda Sección de Ejecución, Vicente Omar Navarro Moyano y el exintegrante del Personal Civil de Inteligencia (PCI), Oscar Simone.

Asimismo, el fiscal requirió prisión perpetua para exintegrantes de la Policía de Mendoza del Departamento de Información (D2) entre ellos el Oficial inspector, Armando Osvaldo Fernández; el Agente de Inteligencia, José Roccato; el excabo primero policía de la Comisaria Séptima, Ramón Dagoberto Álvarez y el cabo, Marcelo Rolando Moroy.

Por último, solicitó la condena de 12 y 9 años e inhabilitación absoluta respectivamente para el exdirector de la Banda de Música, de la IV Brigada Aérea, José Santos Chiófalo y el exoficial Inspector de la Comisaria 16, Manuel Martínez.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace