Corinthians venció 8 a 0 a Nacional. Tras el insulto, las jugadoras respondieron imitando el histórico gesto de Sócrates, durante el movimiento denominado Democracia Corinthiana.
Después de anotar el sexto gol, la atacante Adriana recibió la agresión racista, lo que generó una reacción de las paulistas y provocó hasta llanto en la brasileña Vic Albuquerque, consolada por la jueza del partido. Adriana hizo el sexto tanto de penal y cuando festejaba fue llamada «macaca» por una rival y salió en su defensa Albuquerque quien en su indignación no pudo contener las lágrimas. Cuando parecía que la producción de las paulistas se iba a detener, las jugadoras imprimieron más presión y el turno para el séptimo fue de Juliete desde fuera del área. La atleta celebró con un brazo erguido y la mano cerrada expresando el símbolo de «racismo no».
Como corolario anotó el 8-0 Grazi. Sus compañeras incluidas las del banco repitieron el gesto contra el racismo. Luego se repitió la imagen con todo el plantel incluído, que posaron una vez terminado el partido con el brazo en alto y el puño cerrado. Y fue subido a las cuentas oficiales del club, con la leyenda: “Seremos recistencia. Racismo no”. Es un gesto que tiene su tradición para el club paulista: fue el símbolo del emblemático movimiento de la Democracia Corinthiana que encabezó Sócrates, el mítico mediocampista brasileño.
Campeonas en 2017 y 2019, las brasileñas buscarán ahora en Montevideo el tricampeonato, el próximo domingo. La capital uruguaya vivirá una semana a pura final de Conmebol: este sábado 20 se disputa la final de la Sudamericana (Bragantino-Atlético Paranaense) y el sábado 27 será la de la Libertadores (Palmeiras-Flamengo). Se tratará de la primera vez que la Conmebol implementará el VAR en la definición de un torneo femenino, con una conducción arbitral integrada completamente por mujeres. María Laura Fortunato será la árbitra principal y estará asistida por las también argentinas Mariana De Almeida y Diana Milone. La cuarta árbitra será la uruguaya Anahí Fernández. Se tratará de la primera vez que la Conmebol implementará el VAR en la definición de un torneo femenino, con una conducción arbitral integrada completamente por mujeres. Fortunato será la árbitra principal y estará asistida por las argentinas Mariana De Almeida y Diana Milone. La cuarta árbitra será la uruguaya Anahí Fernández.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…