Leopoldo Moreau: «Se ha tomado la decisión para enfrentar el golpe blando de la Corte»

El diputado nacional aclaró que la conformación del interbloque se concretó en términos estratégicos.

El diputado nacional Leopoldo Moreau (FdT) consideró este miércoles que la decisión del Frente de Todos de conformar un interbloque en el Senado se concretó para «enfrentar el golpe blando de la Corte Suprema» y dijo que el máximo tribunal busca «trabajar por la impunidad».

Moreau recordó que «esos camaristas son los que puso a dedo (Mauricio) Macri, del mismo modo que a (Horacio) Rosatti, o son los que iban a club de tenis que tenía cada vez que había que adoptar una decisión judicial», entre los que mencionó (Gustavo) Hornos, (Mariano) Borinsky, (Pablo) Bertuzzi, (Leopoldo) Bluglia, (Martín) Irurzun.

Moreau, en declaraciones a AM530, hizo referencia de esta manera a la decisión conocida anoche, cuando se anunció que la bancada de senadores nacionales del Frente de Todos se transformará en un interbloque con dos espacios, uno integrado por 21 senadores y otro con 14 miembros, en medio de la controversia por la integración del Consejo de la Magistratura.

De todos modos, el interbloque del oficialismo continuará llamándose Frente de Todos y estará conformado por dos espacios, Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana.

La decisión de conformar un interbloque similar al que constituye Juntos por el Cambio con la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, fue adoptada anoche en conjunto por las autoridades del FdT, el senador por Formosa José Mayans y la vicepresidenta del espacio, Anabel Fernández Sagasti.

Moreau se refirió a esa medida, tras la polémica por la integración del Consejo de la Magistratura y se preguntó «por qué después de 16 años la Corte llega a la conclusión de que la ley es inconstitucional».

«Todo acto tiene una racionalidad que lo precede. La Corte lo que ha provocado es este enchastre jurídico; ningún otro sector».

«Lo hizo porque se acercaba el momento de la renovación de los camaristas federales de Comodoro Py», afirmó Moreau, al sostener que «los poderes dominantes que representa la Corte se pusieron detrás de la Corte para llevar adelante este golpe blando».

En ese marco, se preguntó: «¿Quiénes son esos poderes? La Embajada norteamericana, el Grupo Clarín y los grupos económicos concentrados tanto de afuera como de adentro».

Asimismo, Moreau dijo que «ese Poder Judicial de Comodoro Py es la trinchera de la derecha argentina para defender sus intereses económicos, el espionaje ilegal que son causas que de avanzar terminaría con todos presos»,

«Esa es la razón por a cual apelaron cualquier argumento, a restituir una ley, que es inconstitucional porque eso sólo el Parlamento es el que puede hacerlo y ahora siguen cometiendo enchastres de toda naturaleza, con la complicidad de estos grupos», aseveró.

Ver comentarios

  • Rosatti es la versión argenta del Moro de Brasil ya "la embajada" no disimula no quiere tener de nuevo el tandem Brasil-Argentina con gobiernos populares

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace