León Gieco, Benito Cerati y Dolores Solá encabezarán el concierto «Malvinas nos une»

También participarán Bruno Arias, Antonio Birabent, Ligia Piro, Flor Bobadilla y el Coro Nacional de Niños dirigido por María Isabel Sanz, entre otros. Se realizará este sábado en el CCK.

León Gieco, Benito Cerati, Antonio Birabent, Dolores Solá, Ligia Piro, Shitstem, Darío Volonté, Luisa Kuliok, Flor Bobadilla, Bruno Arias y el Coro Nacional de Niños dirigido por María Isabel Sanz son algunos de los cantantes que tomarán parte del concierto Malvinas nos une, que se desarrollará este 2 de abril a las 20 en el Centro Cultural Kirchner.

El concierto, cierre de los distintos homenajes que se tributarán al veterano, la veterana, excombatientes y caídos de las Islas Malvinas, estará compuesto por un repertorio que comprende temas y textos de Jorge Luis Borges, Raúl Porchetto, Pedro y Pablo, Alejandro Lerner, Ciro y los Persas, Ariel Ramírez, Martín Renínqueo, Bruno Arias, Virus, Charly García, Daniel Melero y León Gieco, entre otros.

Además de los cantantes, habrá un ensamble de cámara con dirección de Julián Caeiro y Pablo Salzman en este homenaje a los caídos y a aquellos que lucharon por Argentina en la Guerra de Malvinas.

Para tomar parte del mismo, en la sala Auditorio Nacional del CCK, se requiere reserva de entradas gratuitas, que pueden gestionarse en cck.gob.ar a partir del martes 29 de marzo.

La transmisión del concierto se podrá ver en vivo por la plataforma Cont.ar y los canales de YouTube y Facebook de Télam, la TV Pública, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, el Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis.

Además, los medios públicos y Tecnópolis realizarán diferentes actividades ese día bajo el mismo lema «Malvinas nos une».

Los medios públicos realizarán una transmisión especial vía streaming y radio con entrevistas en vivo, material de archivo, testimonios de excombatientes y familiares, y la cobertura de lo que ocurre en distintas provincias del país.

Por otra parte, el excombatiente de Malvinas y cantante Darío Volonté interpretará «Aurora» y la cantora de tangos Dolores Solá el Himno Nacional en la apertura de los festejos oficiales por el 2 de Abril, ese día a las 12.30 en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico.

En Tecnópolis habrá recitales, teatro, exposiciones, ferias, charlas, y propuestas para infancias en una jornada especial en homenaje a los veteranos, veteranas y excombatientes de la guerra.

En el Microestadio de Tecnópolis, a las 15.30, habrá una edición especial de El Gran Baile de Zamba y Nina.

En la Sala del Instituto Nacional del Teatro, a las 16 se realizará una función de la obra teatral para adultos «Falcfolc, un manto de neblina», dirigida por Fernando Locatelli.

En el Microestadio, desde las 17 se presentará «Música para la Soberanía», un ensamble conformado especialmente para esta ocasión dirigido por Ariel Naón y con arreglos de Agustín Monzón Roy y Pablo Marino.

Julia Zenko, Leo García, Daniela Herrero, Richard Coleman, Julián Baglietto, Cucuza Castiello, Abril Olivera, Luna Sujatovich, Bisherop, Fryja y Bruno Arias se unirán para interpretar versiones únicas e inéditas del cancionero Malvinas.

En el cierre de la jornada, a las 19, habrá un show de David Lebón con la participación especial de Lula Bertoldi y Marcela Morelo en el Microestadio.

Todas las actividades en Tecnópolis son con entrada libre y gratuita, pero será obligatorio presentar el Pase Sanitario de Vacunación para el ingreso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace