El Consejo Evaluador del Ministerio Público Fiscal determinó que es necesario un sumario administrativo para evaluar si los faltazos del fiscal en el juzgado de Ramos Padilla ameritan un juicio político.
“Para establecer si la conducta del Dr. Carlos Stornelli se encuentra comprendida en alguna de las faltas previstas de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal resulta imprescindible la realización de un sumario administrativo, procedimiento que garantiza además plenamente el derecho de defensa”, resolvieron los fiscales Irma García Netto, Julio Piaggio, Alejandro Alagia, Guillermo Pérez de la Fuente y Oscar Ciruzzi.
La decisión significa, en los hechos, que se seguirá demorando una definición administrativa sobre la conducta de Stornelli frente a la investigación que lo tiene como presunto –al menos- integrante de una asociación ilícita cuya cabeza es el falso abogado Marcelo D’Alessio.
Ese pronunciamiento, que dilata los tiempos pero cierra el círculo sobre Stornelli, se conoció en la misma jornada en que el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, salió fuertemente a jugar en otra causa sensible: el juicio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública.
La Corte pidió el martes el expediente completo al tribunal oral que tiene a su cargo la realización del juicio oral, lo que en los hechos significará una demora en el inicio, previsto originalmente para el próximo martes. Ante ese escenario, Casal le pidió a la Corte, sin que le hubieran pedido opinión, que devuelva la causa lo más rápidamente posible de manera tal de poder iniciar el debate el 21 de mayo.
Fuentes del máximo tribunal descartaron que los jueces supremos vayan a acatar ese pedido.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…