Leila Gianni confesó cómo funcionaba el reparto de fondos de la OEI en el Ministerio de Capital Humano

Por: Néstor Espósito

La secretaria de Legales de la cartera nacional más grande del gobierno de Milei declaró ante el juez Ariel Lijo.

“Los consultores cobraban en pesos, lo sacaban de la cuenta y lo cambiaban a dólares a fin de reducir el volumen de billetes a entregar. Este dinero se lo entregaban a algunos funcionarios que cambiaban el dinero a dólares y luego lo distribuían, una parte se la entregaban a De La Torre. (…) Había muchas personas que por temas impositivos no podían facturar. Entonces buscaron a otras que facturen en su nombre”. Leila Gianni, la secretaria de Legales de Capital Humano, describió con tamaña crudeza lo que pasaba en la Secretaría de Niñez que depende de la ministra Sandra Pettovello.

Dio nombre y apellidos, fechas, lugares y explicaciones sobre el mecanismo espurio para financiar sobresueldos a través de un convenio que el gobierno de Javier Milei firmó con la Organización de Estados Iberoamericanos, so pretexto de transparentar la compra de alimentos para comedores populares y merenderos. “Ni la ministra ni nosotros estábamos al tanto de esta situación”, aclaró.

Gianni ratificó este miércoles la denuncia que había presentado el lunes y que recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo.

Apuntó directamente a Federico Fernández, quien “era Director General de Administración y Finanzas y continúa trabajando ahora esta como Director Técnico de la Secretaria de Niñez a cargo de Ana Marmora”. En el área de finanzas, dependía de “un subsecretario de Administración, Alejandro Schiavi y el Jefe de Schiavi que era Pablo De la Torre”. Hacia este último apuntan todas las miradas.

La Organización de Estados Iberoamericanos, en ese contexto, aparece como la herramienta a través de la cual se desarrolló esa suerte de triangulación del dinero público. “Se suscribe un convenio marco entre el Ministerio y la OEI y eso le permite al propio Ministerio o independientemente a las Secretarías que lo integran utilizar actas complementarias para ejecutarlo en diferentes componentes como ser consultores, licitaciones, contrataciones, entre otros”.

“La OEI le transfiere el dinero a cada consultor. Los fondos son del Estado, se transfieren a la OEI por distintos ítems y a los consultores los elige la Secretaría de Niñez quien indica que los contrate. La OEI les paga previa certificación de un funcionario de la Secretaría de Niñez, no sabemos quién lo certificaba en este caso”, declaró Gianni.

Gianni sobre el interrogatorio de Fernández

La funcionaria (que se peleó con el dirigente social Juan Grabois en Comodoro Py) aseguró que se enteró de lo que estaba ocurriendo a través de un informe del periodista Mauro Federico en el programa “Argenzuela”, del canal C5N. Entonces lo convocaron a Federico Fernández a una reunión “para hablar sobre lo sucedido”. Lo convocamos el 29 de mayo en la sede del Ex edificio de Desarrollo Social sito en AV. 9 de Julio, aproximadamente a las 10.30 hs. donde Fernández arribó por sus propios medios”. 

Ante media docena de personas, Fernández contó que “el drive donde había una lista de 100 personas fue creado por un amigo suyo de quien no quiso dar el nombre y empezó a explicar que después de una reunión que tuvo en Casa Patria sita en Carlos Pellegrini 1289 de esta ciudad, donde estuvo presente Agustín Sánchez Sorondo (subsecretario administrativo), Lucia Ravskowsky (subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano) y Maximiliano Keckseli, le comentaron que como en la Secretaria de Niñez estaban trabajando aproximadamente 50 personas y todavía no podían ser designadas, los habilitaron a efectuar la contratación a través de la OEI”. 

Keckseli, secretario de coordinación legal y administrativa de Capital Humano, “autorizó a Sorondo, Ravskovsky y a Fernández a que contraten a estas personas por la OEI”, señaló Gianni. 

“Nos cuenta que había muchas personas que por temas impositivos no podían facturar. Entonces buscaron a otras que facturen en su nombre”. Así aparecieron ignotos prestanombres, incluso jugadores de rugby, con facturas que no parecían corresponder con lo que consignaban. 

Según Gianni, cuando en presencia de un escribano Fernández terminó de relatar todo el mecanismo de apariencia espuria, su abogado le recomendó que no firmara el acta. 

“Fernández llamó a su abogado y refirió que prefería no firmarla. Después Fernández se fue por sus propios. Aclaro que está todo grabado por las Cámaras de la Secretaria de Trabajo y las de la Secretaría de Niñez, las cuales podemos aportar”, prometió Gianni.

¿El mecanismo utilizado en el área de Niñez se circunscribía sólo allí? Imposible saberlo todavía. Tal vez sea sólo la punta del iceberg. Gianni reconoció: “estamos haciendo un relevamiento en las distintas Secretarías y en el propio Ministerio”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace