El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes sociales.
«Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no solo representa un ahorro de 20 mil millones de pesos para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura», destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en redes sociales.
Para el alcalde porteño, «las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación», subrayó.
Además, Macri destacó el desdoblamiento de las elecciones capitalinas, al señalar que eso «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales».
La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, fue la encargada de anunciar la fecha de las elecciones legislativas porteñas, que serán el 18 de mayo, y señaló además que «el sistema de votación propuesto en esta elección es la Boleta Única Electrónica».
El tablero del debate de la reforma electoral en la Legislatura indicó 55 votos a favor, apenas tres en contra y una abstención, al cabo de una sesión que fue monitoreada por Jorge Macri desde Asunción del Paraguay.
Macri, quien en estos momentos se encuentra presidiendo la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), estaba ansioso por aprobar esta reforma ya que corrían los plazos del calendario electoral en el distrito.
Los apoyos a la iniciativa del oficialismo (PRO) vinieron de casi todo el espectro político, incluyendo a Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA) y la UCR.
Los ex LLA Ramiro Marra y Eugenio Casielles también terminaron votando a favor, y solamente los tres legisladores del Frente de Izquierda (FIT) votaron en contra.
«Si los 18 diputados del peronismo votaban con el FIT esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave», lamentó Gabriel Solano, del Partido Obrero (FIT).
Con la suspensión de las PASO, las distintas agrupaciones políticas deberán resolver sus candidaturas a través de los mecanismos internos que están previstos en sus respectivas cartas orgánicas, sin intervención de la ciudadanía.
El Gobierno porteño justificó esta reforma en el gasto fiscal que suponía llevar a cabo de un acto electoral de semejante despliegue, pero principalmente por la baja participación electoral que hubo en las PASO anteriores.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…